Diferencia entre revisiones de «María Izquierdo (pintora)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Toxickore (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29210295 de 190.20.145.205 (disc.)
Línea 2:
 
== Sus inicios ==
A los cinco años de edad perdió a su virginidadpadre y desde pequeña, su educación fue delegada a sus abuelos, hasta que su madre se casó nuevamente. La infancia de María Izquierdo es probablemente la razón de sus fuerzas libertarias como artista. En sus primeras obras, las que comprenden el período de [[1927]] a [[1930]] muestran su entorno más inmediato: retratos de sus seres queridos y amigos, como el ''Retrato de Belem'' ([[1928]]), o ''Niñas durmiendo'' ([[1930]]), el cual es el retrato de su hija Amparo y una sobrina; así como, naturalezas muertas y paisajes. Los paisajes revelan mucho del entorno que la envolvió en su tránsito desde su infancia rural y la vida adulta en la ciudad de México. En algunas de sus obras aparecen incluso algunas industrias, las cuales existían contundentemente en el entorno y que de esa manera, en 1930 llevó a cabo una composición de la cementera La Tolteca, con la que participó en un concurso artístico convocado por la misma empresa y que le otorgó una mención honorífica especial del jurado.
 
En [[1927]] ingresó a la [[Academia de San Carlos]] en donde estudió durante un año. En ella tuvo a algunos maestros como [[Germán Gedovius]] y a [[Manuel Toussaint]], aunque cabe mencionar que la influencia más profunda la obtuvo de [[Rufino Tamayo]].
 
Aún siendo una niña, migró a [[Aguascalientes]] y después a [[Saltillo]], [[Coahuila]]. Se casó con un hombre mayor, y ahí hubo de convertirse en mujer y madre. De este matrimonio hubo razones lógicas por las que se separó y escapó para después establecer una relación sentimental con Cándido Posadas Izquierdo.
 
== Su proyección al mundo ==