Diferencia entre revisiones de «Georgette Vallejo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.37.114.25 a la última edición de AVBOT
Línea 11:
 
== feoConoce a César Vallejo ==
 
“Desde mayo de 1926, recién conozco a Vallejo -afirma Georgette- solo de vista, pues nunca nos hablamos y ni siquiera ha buscado entablar una conversación”. (Recordemos que en esa época Vallejo tenía una relación amorosa con Henriette Maisse, a quien conoce en el café de la Régence, frente a la Comedia Francesa, convivencia que llega a su fin en octubre de 1928). En pleno invierno parisino, febrero de 1927, al caer la noche, Georgette conoce a César Vallejo. “Estamos en la calle Montpensier…Vallejo, quitándose el sombrero me saluda y veo una gran luminosidad blanca-azul alrededor de su cabeza…”.
Línea 21:
El 11 de octubre de 1934, a las 11.15 a. m.,luego de una convivencia de seis años, Georgette y César contraen matrimonio civil, en la Municipalidad del Distrito 15 de Paris. Fueron testigos Ismael Gonzáles de la Serna, ─pintor granadino, amigo de [[Federico García Lorca]]─ y su mujer, Susanne Putois.
 
Vallejo cae enfermo un 13 de marzo y muere el 15 de abril de 1938, a las 9.20 a. m., a los 46 años de edad. Georgette cede su tumba de Montrouge a César. Y a causa de esta irreparable pérdida, recuerda: “Cuando él murió, estuve ciega durante cuatro horas. Estuve loca”.
Montrouge a César. Y a causa de esta irreparable pérdida, recuerda: “Cuando él murió, estuve ciega durante cuatro horas. Estuve loca”.
 
El 5 de diciembre de 1958, ante los intentos de repatriación de los restos del poeta, dictamina: “Yo, Georgette Philippart, viuda de César Vallejo, me opongo formalmente, bajo cualquier pretexto que sea, la apertura de mi fosa… donde reposan… los restos de mi esposo, Sr. César Vallejo. Esta tumba me pertenece y nadie puede abrirla en mi ausencia y sin mi autorización”.