Diferencia entre revisiones de «Comunismo primitivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.242.184.79 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
Por '''nocomunismo pongan tanta mamadaprimitivo''', '''comunidad primitiva''', o '''modo de producción primitivo''', se entiende, en la teoría [[Marxismo|marxista]], una etapa del desarrollo de las [[formación económico social|formaciones económico-sociales]], caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las [[fuerzas productivas]], la [[propiedad colectiva]] de los [[instrumentos de producción]] (rudimentarios) y la distribución igualitaria de los productos. Es el primero de los [[modos de producción]] que [[Marx]] definió como estadios de la evolución de la [[historia económica]].
 
Los hombres estaban organizados en [[banda]]s, dedicados a la caza, pesca y recolección, y la actividad laboral humana se basaba en la cooperación simple. Para Marx, este tipo de producción colectiva o cooperativa era, naturalmente, el resultado del desamparo en que se encontraba el individuo aislado, y no de la socialización de los [[medios de producción]]. Como consecuencia, el [[hombre primitivo]] no concebía la posibilidad de una [[propiedad privada]] de los instrumentos de producción, sólo algunos de éstos, que les servían también para defenderse de las fieras, les pertenecían en propiedad personal. Trabajo tan primitivo no creaba [[excedente]] alguno después de cubrir las necesidades más perentorias, y esa inexistencia impedía la [[explotación]] del hombre por el hombre. En ese régimen económico la producción habría estado directamente determinada por las necesidades colectivas, y entre el acto sustancial de la creación y lo creado no había ninguna mediación social y, por tanto, ninguna [[ruptura epistemológica]].