Diferencia entre revisiones de «Región de la Orinoquía (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.13.51.20 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 48:
* [[Serranía de la Macarena]].
 
]]]]== Economía ==
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:
== Ejemplo.ogg ==
 
La [[Economía]] en Los Llanos se basa principalmente en la [[ganadería]] extensiva y en la extracción de [[petróleo]]. En los llanos de [[Arauca (departamento)|Arauca]] se encuentra [[Caño Limón]], uno de los principales nacimientos petrolíferos de [[Colombia]], en el departamento del [[Meta]] recientemente se han encontrado diversos posos petroliferos y en el pie del monte de [[Casanare]] se encuentran los campos de [[Cusiana]]. Existen varios proyectos agrícolas, así como algunos proyectos energéticos basados en la [[energía eólica]], pero la [[ganadería]] domina la mayor parte de la actividad llanera. También depende mucho de los [[Agricultura|sembrados]] y de los grandes [[pastizal]]es que allí se encuentran.<ref name="Atlas"/>
==
== Texto de titular ==
[] ==
]]]]== Economía ==
 
La [[Economía]] en Los Llanos se basa principalmente en la [[ganadería]] extensiva y en la extracción de [[petróleo]]. En los llanos de [[Arauca (departamento)|Arauca]] se encuentra [[Caño Limón]], uno de los principales nacimientos petrolíferos de [[Colombia]], en el departamento del [[Meta]] recientemente se han encontrado diversos posos petroliferos y en el pie del monte de [[Casanare]] se encuentran los campos de [[Cusiana]].
 
== Departamentos y capitales ==