Diferencia entre revisiones de «Fenicia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.114.67.77 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 44:
La cultura fenicia fue muy importante en su época pero, desgraciadamente, han quedado pocas huellas de su historia. Conocemos de su existencia, sobre todo, a través de los textos de otros pueblos que entraron en contacto con ellos, en particular los [[Asiria|asirios]], [[babilonios]] y, más tarde, los [[griegos]]. Se estudia principalmente en las ruinas de las ciudades que fueron colonias de [[Sidón]] o [[Tiro]], como las de [[Cerdeña]] y [[Andalucía]] y, sobre todo, en las establecidas en la isla de [[Chipre]].
 
=== Arte fenicio ===
'''el arte fenicio es la mierda de tu perra madre fenicio puta mierda el mojon ya me mojo'''
 
[[Archivo:Head man Carthage Louvre AO3783.jpg|thumb|Cabeza escultórica, procedente de [[Cartago]]]]
Sus producciones son más artesanales que artísticas, y en sus esculturas, [[cerámica]]s, joyas y objetos de metal, domina la influencia egipcia desde el [[siglo X adC]] (que es la fecha más antigua que se suele asignar al arte fenicio), con elementos asirios, hasta llegar al [[siglo VII adC]]. Sin embargo, a partir de entonces prepondera la influencia griega, llegando a veces a confundirse sus producciones con las griegas, como se confunden las anteriores al [[siglo X adC]] con las asirias y egipcias.
 
Las formas de arquitectura se infieren más por los dibujos de los [[sello (cuño)|sellos]] y otros relieves que por las ruinas de sus edificios aunque no faltan algunos restos de piezas arquitectónicas hallados en [[Chipre]] y [[Fenicia]]. Entre éstos, figura el [[capitel]] con volutas, inspirado en el arte oriental y que bien pudo ser el antecesor del capitel jónico. Los templos fenicios (como el de Biblos) se distinguían por tener el santuario sin cubierta. En él se daba culto a una piedra o ''betilo'' que generalmente consistía en un aerolito de forma cónica (como piedra caída del cielo) situado en medio de la estancia a la cual precedía un atrio rodeado interiormente de [[columna (Arquitectura)|columnas]]. Era también característica la forma que a los [[sarcófago]]s suntuosos de piedra daban los fenicios sidonitas que se adaptaba más o menos al contorno de la figura humana como los de la madera egipcios (sarcófagos antropoides)
 
== Actividad comercial ==