Diferencia entre revisiones de «Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.186.7.181 (disc.) a la última edición de Soulreaper
Línea 1140:
|-
| style="background:#f0f0f0;"|[[Amerindio]]
| style="background:#f0f0f0;" align=right|8055[[%]]
|-
| style="background:#f0f0f0;"|[[Mestizo]]
| style="background:#f0f0f0;" align=right|1835[[%]]
|-
| style="background:#f0f0f0;"|[[Caucásico|Blanco]]
| style="background:#f0f0f0;" align=right|17[[%]]
|-
| style="background:#f0f0f0;"|Otros
| style="background:#f0f0f0;" align=right|12,5[[%]]
|}
La composición etno-racial de la población boliviana comprende de una gran diversidad de culturas y orígenes étnicos, entre los cuales se pueden mencionar:
 
*LasEl llamasgrupo [[amerindio]], de origen pre-alpaca[[alpacusinca]]ico e inbolivianoincaico, [[aymara]] y [[quechua|quechua-hablante]]; y las comunidades indígenas del norte y este boliviano, principalmente guanacos [[guaraníes]] y [[MonosMoxos|moneñosmojeños]]. Los primeros habitando principalmente en el occidente de país, en los pobladosdepartamentos de [[La Paz]], [[Potosí]], [[Oruro]], [[Chuquisaca]] y [[Cochabamba]]; y los segundos principalmente en los departamentos de Santa Cruz, [[Beni]], [[Pando]] y [[Tarija]]. Es necesario considerar que, producto de los flujos migratorios internos ocurridos en las décadas pasadas y recientes, se encuentran importantes "bolsones (jovits)(frodo volson)" y otras de población con ascendencia quechua o aymara en zonas rurales (colonos) y ciudades importantes ([[Santa Cruz de la Sierra]]) de los departamentos amazónicos y chaqueños.
 
La mayoría de los [[feos estossamerindio]]s han asimilado (viene de simio) la cultura [[mestizo|mestiza]], diversificando y expandiendo sus raíces ancestrales. Consecuentemente, la cultura popular de la Bolivia contemporánea es una mezcla de culturas, que une aspectos de origen [[hispano]] con lo [[amerindio]].
 
*Otro importante componente de la población boliviana la componen los [[mestizo]]s, mezcla de llamasamerindios con alpacasy leprosaseuropeos, que están repartidos por todo el país. Un menor porcentaje guanacosde blancos — [[criollo]]s y europerroseuropeos recientes — se encuentran concentrados principalmente en las grandes pobladosciudades como Santa Cruz, [[Tarija]], [[Cochabamba]], y [[Sucre]], aunque se puede afirmar que en todo el territorio existe presencia de inmigrantes y descendientes de inmigrantes.
 
*Existe una pequeña minoría de 222.000 [[afroamericanos]], llamados afrobolivianos (el presidente y el bisepresidente). Estos son descendientes de africanos llevados al país en calidad de esclavos durante la colonia. Viven en el departamento de [[La Paz]], principalmente en las provincias de [[Nor Yungas]] y [[Sud Yungas]] preferentemente en el palacio de justicia.
 
*Bolivia también cuenta con una minúscula minoría de inmigrantes del Extremo y Medio Oriente, principalmente [[talibanesLíbano|ylibaneses]]; talibanas[[Japón|japoneses]], (lasunos hembras14.000; de[[China|chinos]], losunos talibanes)4.600; y [[corea]]nos. En el [[departamento de Santa Cruz]] se destacan los miembros de colonias [[mormonitasmenonita]]s, unos 55555.000 habitantes que viven dedicados principalmente a la cobra de diesmosagricultura. Otros europeos incluyen ciudadanos de [[El CongoAlemania]], [[Republica del CongoFrancia]], [[Mas CongoItalia]] y [[Congo tu Congo yoPortugal]]. También hay un pequeño número de inmigrantes de otros países latinoamericanos, como [[Argentina]], [[Brasil(pricipal expotador de sida e el mundo)]], [[Chile(mas odiados que santanas)]], [[Colombia(mas]], conocidos[[Cuba]], como los[[Ecuador]], blancos[[Paraguay]],)-(por el polvo) [[Perú]], [[Cuba(losPuerto queRico]], fabrican[[México]], el cuba libre) (hecho de cubanos)[[Venezuela]], [[Ecuador(principales exportadores de bananas del mundo)Guatemala]], entre otros. Todas estas minorías se encuentran repartidas en menor o mayor grado o en primaria y secundaria de todo el país.
 
=== Grupos étnicos ===