Diferencia entre revisiones de «Tigo (Hispanoamérica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.49.163.112 a la última edición de Andreasmperu
Deshecha la edición 29210477 de Andreasmperu (disc.)
Línea 30:
{{AP|Tigo Honduras}}
'''Tigo''' fue lanzado en [[Honduras]] en [[agosto]] de [[2004]], como parte de un proceso de integración de la marca nacional ''CELTEL'' con las internacionales, siendo el mayor operador de [[telefonía móvil]] del país, cuenta más de 4 millones de usuarios. Tigo compite con el operador regional ''[[Claro]]'' de [[América Móvil]] y ''[[Digicel]]'' con servicios sobre redes AMPS/CDMA y GSM/GPRS, en 800 y 850 MHz respectivamente. El 28/08/2008 Tigo lanzó comercialmente el servicio de [[Telefonía móvil 3G|3G]] con [[UMTS]]/[[HSDPA]] en 850 MHz.
 
==== Participación en el golpe de estado ====
{{AP|Tigo Honduras}}
La organización Feministas en Resistencia de Honduras<ref>http://elpais.cr/articulos.php?id=10545</ref> , denunció que el Gerente General de Tigo en ese país, el cubano anticastrista Antonio Tavel Otero, presta ayuda mediante recargas gratuitas a los altos mandos militares y de la policía que reprimen a los seguidores del Presidente Zelaya.
 
Existen reportes, además, acerca de otro de los principales asesores de Tigo en Honduras, el Coronel Billy Joya Améndola<ref>http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/joya/</ref>; entrenado en la Escuela de las Américas y fundador del Batallón 3-16, un escuadrón de la muerte creado a finales de los 70s y responsable del seguimiento, secuestro, tortura y ejecución de miles de hondureños considerados como "amenaza."
 
Joya Améndola es actualmente Asesor de Seguridad del gobierno de facto.
 
=== Paraguay ===