Diferencia entre revisiones de «Estadio Corregidora»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.56.250.193 a la última edición de AVBOT
Línea 20:
== Historia ==
 
En [[1982]] el gobernador [[Rafael Camacho Guzmán]] expresó su deseo de darle a [[Santiago de Querétaro|Querétaro]] un gran estadio de [[fútbol]]. Poco tiempo después informó que su construcción se haría realidad, básicamente con un sólo motivo, que en su cancha se jugaran encuentros de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1986]].
obligame perro subo cualquier porqueria sabes por que soy mejor estupida verdulera Gabriel Núñez Vera y Alejandro Ordaz Martínez. La construcción inició el 17 de marzo de [[1983]] y concluyó el 31 de diciembre de [[1984]]. Se aprecian similitudes con el Estadio Azteca, esto debido a que se compone de tres niveles: zona baja (Especial), zona media (Palcos y Plateas), zona alta (Preferente).
Se convocó a un concurso a los queretanos y se eligió el proyecto de los arquitectos Luis Alfonso Fernández Siurob,
obligame perro subo cualquier porqueria sabes por que soy mejor estupida verdulera Gabriel Núñez Vera y Alejandro Ordaz Martínez. La construcción inició el 17 de marzo de [[1983]] y concluyó el 31 de diciembre de [[1984]]. Se aprecian similitudes con el Estadio Azteca, esto debido a que se compone de tres niveles: zona baja (Especial), zona media (Palcos y Plateas), zona alta (Preferente).
El nombre del Estadio Corregidora surgió de un concurso, el cual ganó José Ignacio Martínez López, a quien se le otorgó un reconocimiento. Fue inaugurado el 5 de febrero de [[1985]] por el presidente [[Miguel de la Madrid Hurtado]], a fines del periodo del gobernador Camacho, con el partido entre las selecciones nacionales de México y Polonia, con resultado final de 5-0 a favor del cuadro azteca. El gol inaugural lo anotó el capitán de México, [[Tomás Boy Espinoza]] en magnífica ejecución de tiro de castigo.