Diferencia entre revisiones de «Censura»

Contenido eliminado Contenido añadido
borrado de párrafo repetido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.75.77.131 a la última edición de SimónK
Línea 5:
La censura criminaliza ciertas acciones o su comunicación. Supone la prohibición de producir, imprimir y difundir cierta información, cierto [[arte]] o incluso la mera expresión coloquial de ciertos temas. La censura se lleva a cabo con el fin de mantener un ''[[status quo]]'' ideológico y político, controlar el desarrollo de una sociedad, o suprimir la disconformidad de un pueblo sometido. Por eso, es muy común la censura en la religión, los clubes y grupos sociales, y los gobiernos. Sin embargo, también existen muchos grupos que se oponen a la censura.
 
La '''censura''' es el uso del poder, por parte del [[Estado]] o de algún grupo influyente, para controlar la [[libertad de expresión]]. La censura criminaliza ciertas acciones o su comunicación. En un sentido moderno, la censura consiste en cualquier intento de prohibir la información, los puntos de vista o formas de expresión como el [[arte]] o el habla vulgar. La censura se lleva a cabo con el fin de mantener el ''[[status quo]]'', controlar el desarrollo de una sociedad, o suprimir la disconformidad de un pueblo sometido. Por eso, es muy común la censura en la religión, los clubes y grupos sociales, y los gobiernos. Sin embargo, también existen muchos grupos que se oponen a la censura.
 
La censura puede ser explícita, como una ley que se aprueba para impedir que cierta información sea publicada o difundida (por ejemplo, en [[Australia]] en teoría la legislación es de las más restrictivas del mundo occidental, si bien no se aplica; o en mayor medida en [[China]], donde no se permite la entrada de ciertas páginas Web), o en la forma de intimidación gubernamental(como la llevada a cabo por EE.UU a numerosos artistas e intelectuales con ideas comunistas en los sesenta) o hasta la censura popular, en donde la gente tiene miedo de expresar o apoyar ciertas opiniones por temor a perder su vida, trabajo, posición en la sociedad, en o la academia, su credibilidad académica.