Diferencia entre revisiones de «Producto nacional bruto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.49.187 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 16:
Supongamos, por ejemplo, en un país AA del que estamos midiendo su PIB y su PNB, parte de la producción del país proviene de un pozo petrolero que es propiedad de un inversionista extranjero residente en el país BB. El ingreso obtenido en el pozo petrolero no fluye hacia los residentes nacionales del país AA, sino a su propietario extranjero. Como la producción de petróleo se realiza dentro del territorio nacional de AA, constituye parte de su PIB. Sin embargo, el ingreso por concepto de ese petróleo no se cuenta en el PNB de AA, sino en el PNB del país BB, donde reside el inversionista petrolero. Por este concepto el PIB del país AA es, por lo tanto, mayor que su PNB. Inversamente, supongamos que un inversionista residente en AA es dueño de una acción de una empresa del país CC. El dividendo que cobra el accionista que reside en AA, forma parte del PNB del país AA, pero no de su PIB, por este hecho el PNB del país AA es mayor que su PIB.
 
En definitiva como ya se ha mencionado para obtener el PNB, hay que sumarle al PIB, la renta de los factores nacionales obtenidas en el extranjero (salarios, intereses, beneficios etc) y restarle la parte que los factores extranjeros han obtenido en el país de cálculo. lo hizo mirash,
=== Clasificación ===
'''Países por PIB''', [http://www.oecd.org/dataoecd/48/4/37867909.pdf] en miles de millones de [[dólar estadounidense|dólares]] (para el año 2001; fuente: [[OCDE]]¹):