Diferencia entre revisiones de «Leonardo da Vinci»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.222.229.190 a la última edición de 201.232.178.95
Línea 199:
 
=== Dibujos ===
Leonardo no fue pintor prolífico, pero sí lo fue como dibujante, manteniendo diarios llenos de pequeños esbozos y detallados dibujos que documentan todo tipo de cosas que llamaran su atención. Además de los diarios, hay muchos estudios de sus pinturas, algunos de los cuales pueden identificarse como preparatorios de algunas obras concretas como ''La adoración de los Magos, La Virgen de las Rocas'' y ''La última Cena''.
Leonardo no edición de 1975, Jonathan Cape, ISBN 0-224-60462-7</ref>
[[Archivo:Study of a Tuscan Landscape.jpg|thumb|left|''Paisaje del valle del Arno'', el dibujo más antiguo de Leonardo, 1473]]
[[Archivo:Study for the Head of Leda.jpg|thumb|left|Un estudio para ''Leda y el Cisne''.]]
El [[5 de agosto]] de [[1473]] Leonardo fecha su primera obra cierta: un ''Paisaje del valle del Arno'', que muestra el río, las montañas, el castillo de Montelupo y las granjas que quedan detrás, con gran detalle. Hoy está en los Uffizi.
 
Entre sus famosos dibujos está el ''[[Hombre de Vitruvio]]'', un estudio de las proporciones del cuerpo humano, la ''Cabeza de un ángel'', para ''[[La Virgen de las Rocas]]'' del Louvre, un estudio botánico de ''Estrella de Belén'' y un gran dibujo (160×100 cm.) en tiza negra sobre papel coloreado de ''[[La Virgen, el Niño Jesús, santa Ana y san Juan Bautista]]'' en la [[National Gallery de Londres]]. Este dibujo emplea la sutil técnica del ''sfumato'' para sombrear, al estilo de la ''[[Mona Lisa]]''. Se cree que Leonardo nunca hizo con ello una pintura, siendo lo más parecido ''[[La Virgen, el Niño Jesús y santa Ana]]'' del Louvre.
 
Otros interesantes dibujos incluyen numerosos estudios de deformidades faciales a los que frecuentemente se les llama "caricaturas" (''[[Cabezas grotescas]]'', h. [[1490]]), cuando un examen detenido de las proporciones del esqueleto indica que la mayor parte están basadas en modelos reales.
 
Hay numerosos estudios del bello joven, Salaino, con sus raros y muy admirados rasgos faciales, el llamado "perfil griego".<ref>El "perfil griego" tiene una línea recta continua desde la frente a la punta de la nariz, siendo el puente de ésta excepcionalmente alto. Es un rasgo de muchas estatuas [[Escultura griega|griegas clásicas]].</ref> A menudo lo representa con disfraces. Se sabe que Leonardo diseñó decorados para cabalgatas, con lo que pueden relacionarse estos dibujos. Otros dibujos, a menudo meticulosos, muestran estudios de drapeados. Un marcado desarrollo en la habilidad de Leonardo de pintar los ropajes se aprecia en sus primeras obras.
 
Otro dibujo muy reproducido es el dibujo de un ahorcado, ''Figura d'impiccato'', hoy en el Museo Léon-Bonnat de [[Bayona (Francia)|Bayona]]: es un esbozo macabro realizado en [[Florencia]] en [[1479]] mostrando el cuerpo de Bernado di Bandino Baroncelli, por su intervención en la [[conspiración de los Pazzi]]. Con la frialdad de un notario, Leonardo apunta junto al dibujo el tipo y color de las ropas que Baroncelli llevaba cuando murió.<ref>''Dibujos, Leonardo da Vinci'', Editorial Debate, Madrid, 1987. ISBN 84-7444-285-0</ref>
 
Hacia [[1508]] realizó el hermoso dibujo femenino conocido como ''[[Cabeza de muchacha|La despeinada]].''
 
Referencia de esta sección, Popham<ref>'''A. E. Popham''', ''The Drawings of Leonardo noda Vinci'', edición de 1975, Jonathan Cape, ISBN 0-224-60462-7</ref>
 
=== Escultura ===