Diferencia entre revisiones de «Bulimia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.252.28.71 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 21:
Otra característica esencial de este trastorno la constituyen las [[comportamiento|conductas]] compensatorias inapropiadas para evitar la ganancia de peso. Muchos individuos usan diferentes medios para intentar compensar los atracones: el más habitual es la provocación del [[vómito]]. Este método de purga (patrones cíclicos de ingestión excesiva de alimentos y purgas) lo emplean el 80-90 por ciento de los sujetos que acuden a centros clínicos para recibir [[tratamiento (medicina)|tratamiento]]. Los efectos inmediatos de vomitar consisten en la desaparición inmediata del malestar físico y la disminución del miedo a ganar peso. Otras conductas de purga son: el uso excesivo de [[laxante]]s y de [[diurético]]s, [[enema]]s, realización de [[ejercicio físico]] muy intenso y ayuno.<ref>http://www.psych.org/public_info/eatingdisorders52201.cfm</ref>
 
=== Criterios diagnósticos sobre la bulimia ===
je
Tanto el DSM-IV como el CIE-10 coinciden en que, para poder diagnosticar la bulimia nerviosa, los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas han de tener lugar al menos 2 veces por semana durante tres meses.<ref>Abnormal Psychology An Integrative Approach - First Canadian edition. By D.H. Barlow, V.M.Durand, and S.H. Stewart</ref><ref>http://en.wikipedia.org/wiki/Diagnostic_and_Statistical_Manual_of_Mental_Disorders</ref>
 
=== Tipos de bulimia ===
TIPOS DE BULIMIA ES UNA BULIMIA CONTAGIOSA CUANDO SE CONTACTA CON OTRAS PERSONAS A TRAVES DEL SEXO
En función del tipo de purga que utilizan para compensar el atracón, tenemos:
 
* Tipo purgativo: cuando se utiliza como conducta compensatoria el vómito (emesis), los [[laxantes]], los [[diuréticos]], [[enemas]], [[jarabe de ipecacuana]] o incluso la [[teniasis]], (infestación por Tænia solium), para eliminar lo más pronto posible el alimento del organismo.<ref name=repetida_2>Durand, Mark, Barlow, David. "Essentials of Abnormal Psychology - Fourth Ed." Thomson Wadsworth, CA 2006, ISBN 0-534-60575-3</ref>
 
* Tipo no purgativo: Entre el 6% y el 8% de los casos de bulimia se llevan a cabo otras conductas compensatorias, como el ejercicio físico intenso o no se hace nada o se hace mucho ayuno; es un método menos efectivo para contrarrestar y deshacerse de las calorías. El tipo no purgativo se da solo en, aproximadamente, el 6%-8% de los casos de bulimia, ya que es un método menos efectivo de eliminar del organismo un número tan elevado de calorías. Este tipo de bulimia suele presentarse también en quienes presentan el tipo purgativo, pero es una forma secundaria de control del peso.<ref name=repetida_2 />
 
== Psicopatología de la bulimia ==