Diferencia entre revisiones de «Equidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «es LOL».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.159.241.102 a la última edición de 186.32.70.113
Línea 1:
La '''equidad''' viene del latín ''aequitas'', de ''aequus'', igual. Tienen una connotación de [[justicia]] e igualdad social con responsabilidad y valoración de la individualidad, llegando a un equilibrio entre las dos cosas, la equidad es lo justo en plenitud. Dentro de un contexto similar puede significar también:
es LOL
 
*Propiedad por la que la prosperidad económica se distribuye equitativamente entre los miembros de la sociedad.
*(Del lat. aéquitas, atis.) f. Ecuanimidad. Propensión a juzgar con imparcialidad y de acuerdo con la razón. Moderación en los [[contrato]]s o en el [[precio]] de las cosas.
La equidad debe darse en los siguientes ámbitos:
laboral, étnico, político, religioso, social, y de género.
*En palabras de [[Aristóteles]], la equidad es la Justicia aplicada al caso concreto.
 
Equidad de género.
 
Es preciso iniciar este tema con la definición de [[sexualidad humana|sexo]], entendido como las diferencias biológicas entre la mujer y el hombre, que no dependen de la voluntad personal.
La ''equidad'' quiere decir que mujeres y hombres tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los bienes y servicios de la sociedad, así como en la toma de decisiones en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.
Llamamos ''género'' a las diferencias sociales entre mujeres y hombres, partiendo de los roles, creencias y valores que se les asignan culturalmente.
Así, pues,la ''[[equidad de género]]'' es la aceptación de las diferencias entre hombres y mujeres, pero no la desigualdad, es aceptar que todos y todas tenemos derechos y lo ideal es buscar un equilibrio en el que ninguna de las partes se beneficie de manera injusta en perjuicio del otro.
A la educación.
 
==Derecho==
El principio de equidad es un [[Principios generales del Derecho|Principio General del Derecho]]. El artículo 3.2 del [[Código civil de España]] establece que "''La equidad habrá de ponderarse en la aplicación de las normas, si bien las resoluciones de los Tribunales sólo podrán descansar de manera exclusiva en ella cuando la ley expresamente lo permita''".
 
Constituye uno de los postulados básicos de tales Principios Generales del Derecho y nos indica que está íntimamente ligada a la justicia, no pudiendo entenderse sin ella. Tanto es así que [[Aristóteles]] consideraba lo equitativo y lo justo como una misma cosa; pero para él, aún siendo ambos buenos, la diferencia existente entre ellos es que lo equitativo es mejor aún.
 
==Véase también==
*[[Ex aequo et bono]]
*[[Igual libertad]]
 
[[Categoría:Filosofía del Derecho]]
[[Categoría:Derecho]]
 
[[en:Equity]]
[[ja:エクイティ]]
[[pl:System equity]]