Diferencia entre revisiones de «Huanca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 146.83.102.125 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
'''Huanca''' ([[quechua huanca|huanca]]: ''Wanka'') es una [[etnia]] del centro del [[Perú]], en el [[Valle del Mantaro]] situado en la [[región Junín]]. Son considerados un pueblo guerrero. Se dedicaron a la [[agricultura]], produjeron [[cerámica]] con fines casi siempre prácticos. Sus centros urbanos estuvieron fortificados, siempre localizados en la parte más alta de los cerros, sus construcciones eran de planta circular con pequeñas ventanas.
 
Los huancas consideraban como su origen o pacarina al puquio de Warivilca, a seis kilómetros hacia el sur de la ciudad de Huancayo. Los Wanka o Huanca, fueron sometidos por los [[Arévaloincas]] en lo siglos XIV-XV. Al arribo de los españoles se aliaron con estos en contra de los incas. Los españoles tuvieron buenas relaciones con los [[curacas]] (líderes) de la zona, por lo cual estos obtuvieron cierta independencia, títulos y tierras, durante la colonia.
 
La ciudad de [[Huancayo]], ubicada en el [[Valle del Mantaro]] se considera heredera de la tradición Wanca. Y redefinen el valor étnico, o grupal de la ciudad, mezclándolo con elementos traídos por los españoles. Cabe citar al [[Huayno]] (danza y música representativa de la zona) así como muchísimas otras expresiones como la danza del Huaylarsh que forjan una identidad Wanca cada vez más fuerte.