Diferencia entre revisiones de «Miguel Induráin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.140.32.17 a la última edición de 84.127.207.142
Línea 112:
En [[1996]] realiza una preparación idéntica al año anterior, renunciando a participar en el [[Giro de Italia 1996|Giro de Italia]], y compite en [[Midi Libre]], [[Bicicleta Vasca]] y [[Dauphiné Libéré]], venciendo en las dos últimas.
 
Se presenta en el [[Tour de Francia 1996|Tour de Francia]] como máximo favorito y sus rivales parecen el suizo Alex Zülle, el francés [[Laurent Jalabert]] y el danés [[Bjarne Riis]]. A diferencia de las anteriores ediciones, el Tour elimina la primera contrarreloj larga de la primera semana sustituyéndola por una cronoescalada tras el primer bloque alpino. Durante esta primera semana el tiempo es muy malo, con lluvia y frío que afectan a Indurain, cuyo rendimiento óptimo siempre lo lograba con el calor. En la primera etapa de montaña, con final en [[Les Arcs (estación de esquí)|Les Arcs]], Indurain sufre un desfallecimiento en los últimos 4 km que lo alejan a más de cuatro minutos del resto de favoritos.<ref> García Sánchez, Javier. ''"Indurain: una pasión templada"'', pág 285.</ref> Muestra síntomas de recuperación en las otras dos etapas de los [[Alpes]] pero no consigue arañar tiempo a los otros favoritos, entre los que se empieza a destacar el danés Riis. El [[16 de julio]], en la primera etapa pirenaica camino de Hautacam, Indurain intenta resistir los durísimos ataques de Riis, pero acaba pagando el esfuerzo y pierde definitivamente sus opciones de ganar el sexto Tour consecutivo. Curiosamente este mismo año el Tour le rendía un homenaje pasando la carrera delante de su casa natal en [[Villava]], en la etapa que finalizaba en [[Pamplona]]. Riis gana el Tour de Francia, demostrándose posteriormente su positivo por EPO.
 
Como colofón de la temporada decide asistir a los '''[[Juegos Olímpicos de Atlanta]]''', donde consigue la '''medalla de oro''' en la prueba '''[[contrarreloj]]'''. Pese a que da por finalizada la temporada, los compromisos del equipo le obligan a participar en la [[Vuelta ciclista a España 1996|Vuelta]], donde se ve obligado a abandonar camino de los [[Lagos de Covadonga]] el [[19 de septiembre]], durante la 13ª etapa.<ref> García Sánchez, Javier. ''"Indurain: una pasión templada"'', pág 310.</ref>