Diferencia entre revisiones de «Proceso revolucionario de Quito (1809-1812)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.131.9.170 a la última edición de Cêsar
Línea 27:
Los primeros movimientos empezaron en [[1808]] con la reunión de Navidad efectuada en la Hacienda Chillo Compañía de propiedad de [[Juan Pío Montúfar]], II [[Marqueses de Selva Alegre|marqués de Selva Alegre]]. En ella se discutieron los acontecimientos que estaban sucediendo en España con motivo de la invasión napoleónica, así como la crisis socioeconómica que vivía gran parte de la Audiencia a causa de las [[reformas borbónicas]].
 
Un suceso preliminar ocurrió en la noche y madrugada del 9 al 10 de agosto en casa de [[Manuela Cañizares]], dama noble quiteña comprometida con la causa. Allí se reunió un grupo conformado por nobles criollos, pensadores, militares y grandes terratenientes latifundistas, bajo la égida de Montúfar, [[Juan de Dios Morales]], el capitán [[Juan de Salinas]], Juan Larrea, el obispo [[Cuero y Caicedo]] y [[Manuel de Quiroga|Manuel Rodríguez de Quiroga]]. Infundidos por sentimientos libertarios inspirados por el ''precursor'' [[Eugenio Espejo]], y la fidelidad hacia el rey Fernando VII, quien se encontraba depuesto y prisionero por [[Napoleón Bonaparte]]. Éste había colocado en el trono de España a su hermano [[José Bonaparte]], llamado burlescamente ''Pepe botella''.(:
 
== Desarrollo ==