Diferencia entre revisiones de «Sistema Internacional de Unidades»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.143.88.26 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Non-Metric_User.svg‎|thumb|right|350px|Se destaca en rojo los tres únicos paises que no han adoptado el Sistema Internacional de Unidades como prioritario o único en su legislación]]
El '''Sistema Internacional de nmkivckxzrdasjfxcvbiufjydfcvbhjgfgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggghjlbflsvaUnidades''' (abreviado '''SI''' del [[idioma francés|francés]]: ''Le Système International d'Unités''), también denominado '''Sistema Internacional de Medidas''', es el nombre que recibe el [[sistema de unidades]] que se usa en la mayoría de los países y es la forma actual del [[sistema métrico decimal]]. El SI también es conocido como «sistema métrico», especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en [[1960]] por la [[ConfereConferencia General de PesosnciaPesos y Medidas]], que inicialmente definió seis unidades físicas básicas. En [[1971]] se añadió lvsavvvla séptima unidad básica, el [[mol]].
 
Una de las principales características, que constituye la gran ventaja del SI, es quveque sus unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales. La única excepción es la unidad de la magnitud masa, el kilogsfvbdf vramokilogramo, que está definida como «la masa del prototipo internacional del kilogramo» o aquel cilindro de [[platino]] e [[iridio]baspfbo00fbkq] almacenado en una caja fuerte de la [[Oficina Internacional de Pesos y Medidas]].
 
Las unidades del SI son la referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medida y a las que están referidas a través de una cadena ininterrumpida de calibraciones o comparaciones. Esto permite alcanzbabavlaalcanzar la equivalencia de las medidas realizadas por instrumentos similares, utilizados y calibrados en lugares apartados y por ende asegurar, sin la necesidad de ensayos y mediciones duplicadas, el cumplimiento de las caracterísnkffkhtggghkfgnkrunkfnfkufkbunkfhkfghicascaracterísticas de lvbkmjoslos objetos que cbbaqfbojculancirculan en el [[comercio internacional]] y su [[intercambiabilidad]].
 
Desde el 2006 se está unificando el SI con la norma [[ISO 31]] para formar el [[Sistema Internacional de Magnitudes]] (ISO/IEC 80000). Hasta mayo del 2008 ya se habían publicado 7 de las 14 partes de las que consta.