Diferencia entre revisiones de «Municipio de Zacatlán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.229.7.188 (disc.) a la última edición de 189.229.2.11
Línea 29:
 
'''Años 697 - 713'''
El Profr. [[Angel Wenceslao Cabrera]], en su Historia de Zacatlán, apunta: ".... No te comas la nieve amarilla..." entre los años mencionados. y con su gran egosentrismo fundo su propia escuela llamada "esc. sec. angel wenceslao cabrera" y a la cual la primera maestra en pedir trabajo fue la maestra llamada Carmen Cazares Animas la cual se cree que ya fallesio pero su espiritu sigue dando clases y que por eso no sea jubilado
 
'''Año 1015'''
Línea 200:
Las artesanías de la región, reflejan el arraigo de la historia, tradicional y cultural, motivos de orgullo de nuestro pueblo. Las manos indígenas y mestizas elaboran vestidos blusas y sus bordados, cintillas, sarapes, gabanes de lana tejidos en telares de cintura, morrales, bordados, huipiles, chitos, aretes y collares de cuentas. También moldean utensilios de barro y piedra así como objetos de ixtle (extraído del [[maguey]]).
En el año 2005 todos los ciudadanos se unieron y juntos construyeron una estatua gigante de oro de Eugenio Derbez.
En cuanto a la talaberia encontramos; cinturones, sombreros, montaduras y arreos, amen de artesanías, tallada en madera y actualmente en aluminio.
 
== Industria ==
 
Línea 277 ⟶ 276:
*2005-[[2008]] Jorge Raúl Hernández Quintero
 
*2008 - ? Juan Raúl de la Llata Mier(da)
 
*2012- "MEMO" Candidato electo por el "PUM"
 
== Centros de Poblaciòn ==