Diferencia entre revisiones de «Grecia romana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.45.78 a la última edición de Dodecaedro
Línea 11:
== Imperio Romano Tardío ==
 
Durante el [[siglo IIosea antes de cristo !!II]] y el [[siglo III|III]], Grecia fue dividida en provincias, que incluían a [[Achaea (provincia romana)|Achaea]], [[Macedonia (provincia romana)|Macedonia]], [[Epiro]], [[Tracia]], y [[Moesia]]. Durante el reinado de [[Diocleciano]] a finales del [[siglo III]], Moesia fue organizada como una [[diócesis]] y fue gobernada por [[Galerio]]. Bajo el emperador [[Constantino I el Grande|Constantino I]], [[Hellas]] formó parte de las [[prefectura]]s de Macedonia y [[Tracia]]. [[Teodosio I]] dividió la prefectura de Macedonia en las provincias de [[Creta]], Achaea, [[Tesalia]], [[Epirus Vetus]], [[Epirus Nova]], y Macedonia. Las islas del [[Mar Egeo]] formaron la provincia de [[Insulae]] dentro de la prefectura de [[Asigna]].
 
Durante el reinado de Teodosio, Grecia hizo frente a las invasiones de los [[hérulos]], [[Pueblo godo|godos]], y [[vándalos]]. [[Estilicón]], que actuaba como [[Regencia (política)|regente]] de [[Arcadio]], evacuó la Tesalia cuando los [[pueblo visigodo|visigodos]] la invadieron a finales del [[siglo IV]]. Eutropio, mayordomo de Arcadio, permitió a [[Alarico I|Alarico]] entrar en Grecia y saquear [[Antigua Atenas|Atenas]], Corinto y el [[Peloponeso]]. Estilicón lo expulsó en el [[397]] y Alarico fue nombrado [[magister militum]] de [[Iliria]]. Eventualmente, Alarico y los godos emigraron a [[Italia]], saqueando [[Roma]] en el [[410]], y construyeron el Imperio Visigodo en la [[península Ibérica]] y el sur de [[Francia]], que duró hasta las llegada de los árabes en el año [[711]].
Línea 27:
 
[[Categoría:Historia de Grecia]]
[[Categoría:Provincias rokahanasromanas]]
 
[[ca:Grècia romana]]