Diferencia entre revisiones de «Numeración egipcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.170.19.36 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 72:
|}
 
== El cero ==
BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA
{|
|En el [[Papiro Boulaq 18]], datado en la [[dinastía XIII]], hay un símbolo para el cero: el término ''nfr'' <hiero>-nfr-</hiero>, según Lumpkin.<ref>Lumpkin (2003, p.212)</ref> El escriba utiliza el signo hierático ''nfr'' para referirse al “resto cero” de la operación aritmética de sustracción.
|}
Lumpkin pone claramente en relación directa el signo nfr de este papiro con ciertas anotaciones arquitectónicas egipcias que harían referencia al nivel cero de la construcción, corroborando de este modo la traducción “cero”.<ref>[http://www.egiptologia.com/content/view/2671/38/1/2/ El Papiro Boulaq 18, en egiptologia.com]</ref>
Esta idea había sido ya sugerida con anterioridad por Faulkner, y también por Allen pero con el significando de “vaciado”.
 
== La escritura hierática ==