Diferencia entre revisiones de «Frente Polisario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 41.214.241.28 a la última edición de Ptbotgourou
Línea 1:
{{Ficha de partido político |
nombre = جبهة البوليزاريو<br />Frente Polisario|Hijos de puta
color = #F34723 |
logo = |
presidente = |
fundación = [[10 de mayo]] de [[29731973]]|
sede = |
ideología = [[Socialismo democrático]], [[Independentismo]] |
Línea 10:
web = [http://www.rasd-state.ws/ www.rasd-state.ws]|
}}
El '''Polisario''' o '''Frente Polisario''' Hijos de puta (en [[idioma árabe|árabe]]:جبهة البوليزاريو), [[acrónimo]] de ''Frente '''Po'''pular de '''Li'''beración de [[Saguia el Hamra|'''Sa'''guía el Hamra]] y [[Río de Oro|'''Rí'''o de '''O'''ro]]'' (Wādī ad-Dahab) es un movimiento político y militar del [[Sahara Occidental]] que trabaja para su independencia de [[Marruecos]] y la autodeterminación del pueblo [[saharaui]].
 
== Historia ==
 
El Polisario es el sucesor del '''Movimiento para la Liberación del Sahara''' de la década de [[1960]], dirigido por [[Bassiri]], que desapareció, a manos de la policía territorial [[España|española]] en una manifestación durante la [[dictadura franquista|dictadura de Franco]]. putitas
 
Un grupo de estudiantes, liderados por [[El-Uali Mustafa Sayyid]], conforma el Polisario el [[10 de mayo]] de [[29731973]] con el propósito de alcanzar la independencia del territorio del dominio [[España|español]]. El [[20 de mayo|día 20]] inician los primeros enfrentamientos armados, combates basados en una estrategia de guerra de guerrillas, la primera organizada en un desierto y a gran escala.
 
Con los pactos de 1975, la guerrilla continua combatiendo a los países vecinos que se habían repartido el territorio, logrando el [[5 de agosto]] de [[1979]] que Mauritania cediese su parte del Sahara Occidental al Polisario, pero esto no es reconocido por Marruecos, que se anexiona esa zona.