Diferencia entre revisiones de «Colonización griega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.41.38 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 8:
La única solución a largo plazo era la salida de una parte importante de la población, a fin de aliviar la [[superpoblación|presión demográfica]].
 
[[Título del enlace]]=== Los conflictos internos ===
 
[[[Media:''Stasis'']] [[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]<nowiki>'''Introduce aquí texto sin formato'''''''Texto en cursiva''''Texto en cursiva''''</nowiki>]]]]]]]]se llama a toda crisis interior, que conduce hasta la [[guerra civil]]. La colonización es una manera de evitar una guerra civil, del grupo que se halla en minoría fundando un nueva [[polis|ciudad]]. No se trata forzosamente de un conflicto entre la aristocracia y el pueblo, sino sobre todo de las luchas por el poder entre grupos aristocráticos, o de una posición en el interior del grupo dirigente, como es por ejemplo en [[Corinto]] (véase [[Baquiadas]]).]
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
 
== Texto de titular ==
==
==
==
 
Los colonos tienen el deseo de fundar una ciudad ideal. Esta decisión no se toma más que en una situación de extrema gravedad.