Diferencia entre revisiones de «Novela picaresca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.81.198.97 a la última edición de Endriago
Línea 3:
 
== Características ==
desagradables de la realidad, que nunca se preLaLa novela picaresca nació como [[parodia]] de las demasiado idealizadoras narraciones del [[Renacimiento]]: [[epopeya]]s, [[libros de caballerías]], [[novela sentimental]], [[novela pastoril]]... El fuerte contraste con la realidad social generó como respuesta irónica antinovelas de carácter antiheroico protagonizadas por anticaballeros que amaban a antidamas en países que, como España, mostraban lo bruto y lo sórdido de la realidad social de los [[Hidalgo (noble)|hidalgo]]s empobrecidos, los miserables desheredados y los conversos marginados frente a los caballeros y los indianos enriquecidos que vivían en otra realidad que era observada solamente por encima de sus cuellos engolados. Por otra parte, y según Herrero García, es
 
:''Un producto pseudoascético, hijo de las circunstancias peculiares del espíritu español, que hace de las confesiones autobiográficas de pecadores escarmentados un instrumento de corrección''.
Línea 23:
5. '''Intención [[sátira|satírica]] y estructura itinerante'''. La sociedad es criticada en todas sus capas, a través de las cuales deambula el protagonista en una estructura itinerante en la que se pone al servicio cada vez de un elemento representativo de cada una. De ese modo el pícaro asiste como espectador privilegiado a la [[hipocresía]] que representa cada uno de sus poderosos dueños, a los que critica desde su condición de desheredado porque no dan ejemplo de lo que deben ser.
 
6. '''[[Realismo]]''', incluso [[naturalismo]] al describir algunos de los aspectos más sentarádesagradables de la realidad, que nunca se presentará como idealizada sino como burla o desengaño.
 
== Trayectoria del género ==