Diferencia entre revisiones de «Plutoide»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.152.65.107 a la última edición de Amadís
Línea 1:
'''{{distinguir|plutino}}
''''''Texto en neg[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:
----
Ejemplo.ogg
----
[[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]]]]]]]]]]]rita'''
==
== Texto de titular ==
 
[[Imagen:TheTransneptunians Size Albedo Color.svg|right|thumb|450px]]
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato--~~~~--~~~~</nowiki></nowiki></nowiki></nowiki> ==
==
==
==
'''{{distinguir|plutino}}
 
[[Imagen:TheTransneptunians Size Albedo Color.svg|right|thumb|450px]]
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
Un '''plutoide''' es la designación de una nueva categoría de [[objeto transneptuniano|objetos transneptunianos]]. El concepto fue definido por un voto en la Asamblea General de la [[Unión Astronómica Internacional]] (UAI) en Praga el [[24 de agosto]] de [[2006]], pero sin elegir la terminología según la resolución 6A de esta asamblea general titulada "''Definition of Pluto-class objects''". Su definición es:
{{cita|Cuerpos celestes en órbita alrededor del [[Sol]] a una distancia mayor que la de [[Neptuno (planeta)|Neptuno]], con masa suficiente para que su propia [[gravedad]] supere las fuerzas de cuerpo rígido de tal modo que asumen una forma casi esférica de [[equilibrio hidrostático]], y que no han vaciado su órbita de cuerpos vecinos.}}