Diferencia entre revisiones de «Antigua Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.75.250.114 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
 
El término '''Antigua Grecia''' se refiere al periodo de la [[historia de Grecia]] que abarca desde la [[Edad Oscura]] de Grecia ca. 1100 a. C. y la [[invasión dórica]], hasta el año 146 a. C. y la conquista [[República Romana|romana]] de [[Grecia]] tras la [[batalla de Corinto (146 a. C.)|batalla de Corinto]]. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la [[occidente|civilización occidental]]. La [[cultura de Grecia]] tuvo una poderosa influencia sobre el [[Imperio romano|Imperio Romano]], el cual la difundió a través de muchos de sus territorios de [[Europa]]. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes, dando origen a la corriente [[Renacimiento|renacentista]] de los siglos XV y XVI en [[Europa Occidental]], y resurgiendo también durante los movimientos [[neoclasicismo|neoclásicos]] de los siglos XVIII y XIX en Europa y [[América]]. La civilización griega fue básicamente marítima, comercial y expansiva. Una realidad histórica en la que el componente geográfico jugó un papel crucial en la medida en que las características físicas del sur de la península de los Balcanes, por su accidentado relieve, dificultaban la actividad agrícola y las comunicaciones internas, y por su dilatada longitud de costas, favorecieron su expansión hacia ultramar. Un fenómeno sobre el que incidirían también de forma sustancial la presión demográfica originada por las sucesivas oleadas de pueblos (entre ellos [[aqueos]], [[jonios]] y [[dorios]]) a lo largo del III y II milenios a. C.
 
FBK! NADIEE COMO NOSOTRASS!(: <3
Tras las civilizaciones minoica y micénica, en los siglos oscuros (entre el XIII y el XII&nbsp;a.&nbsp;C.) la fragmentación existente en la Hélade constituirá el marco en el que se desarrollarán pequeños núcleos políticos organizados en ciudades, las ''[[polis|poleis]]''.
 
Línea 32:
 
La llamada [[civilización micénica]] alcanzó su apogeo en esta época, que ocupa un lugar en los famosos poemas épicos de [[Homero]], la ''[[Ilíada]]'' y la ''[[Odisea]]''. Por razones desconocidas, esta cultura colapsó espectacularmente hacia 1150 a.&nbsp;C. cuando sus ciudades fueron saqueadas y hubo una masiva despoblación. Este colapso de la Edad del Bronce coincide aproximadamente con la aparente [[invasión dórica|llegada]] del último grupo de protogriegos a la misma Grecia, los [[dorios]]. Tradicionalmente, los dos sucesos han sido relacionados causalmente, pero no es cierto de ninguna manera. Con el desplome de la Edad del Bronce, Grecia entró en un período de oscuridad llamado Edad Oscura.
 
amir landeroo!<3
=== Edad Oscura ===
{{AP|Edad Oscura}}
Línea 55:
Para el siglo VI a.&nbsp;C. varias ciudades se habían vuelto dominantes en los asuntos griegos: Atenas, Esparta, [[Corinto]] y [[Tebas (Grecia)|Tebas]]. Cada una había puesto las áreas rurales y los pueblos menores a su alrededor bajo su control. Además, Atenas y Corinto se habían convertido en grandes potencias marítimas y mercantiles.
 
Los rápidos aumentos de población en los siglos VIII y VII habían resultado en que muchos griegos emigraron, estableciendo [[colonización griega|colonias]] en [[Magna Grecia]] ([[Mezzogiorno]]), [[Anatolia|Asia Menor]] y más lejos (ver [[#Colonias|abajo]]). La emigración cesó efectivamente en el siglo VI. Para entonces el mundo griego habían difundido su cultura y su lengua a través de un área mucho más grande que la de la actual Grecia. Las colonias griegas no eran controladas políticamente por las ciudades que las fundaron, aunque muchas veces mantenían vínculos religiosos y comerciales entre ellas.
 
En este período, grandes desarrollos económicos ocurrieron en Grecia y también en sus colonias de ultramar, que experimentaron crecimiento en el comercio y la manufactura. El nivel de vida de la población también mejoró enormemente. Algunos estudios estiman que la casa griega típica aumentó cinco veces de tamaño entre 800 y 300 a.&nbsp;C., indicando un gran aumento del ingreso promedio de la población.