Diferencia entre revisiones de «Liceo de Aplicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Balealdclever (disc.) a la última edición de 190.21.38.124
Línea 43:
|<br />8, Municipales (485,11)<br />7, Municipales<ref name=ElSabado>[http://www.emol.com/noticias/documentos/pdfs/colegios_RSabado.pdf III Ranking "Los mejores colegios de Chile"] - Revista ''"El Sábado"'', [[El Mercurio]]. [[8 de abril]] de [[2006]]. ''(en [[PDF]])</ref>
|- style="vertical-align: top;"
|colspan=2 align=center|[http://www.miliceoaplicacion.cl www.miliceoaplicación.cl]
|}
El '''Liceo de Aplicación''' es un establecimiento educacional de enseñanza secundaria, ubicado en la comuna de [[Santiago (comuna)|Santiago]], en el centro de la [[Santiago de Chile|ciudad de Santiago]], capital de [[Chile]]. Es un liceo público dependiente de la Municipalidad de Santiago, exclusivo para hombres entre 7º año de educación Básica a 4º año de educación media. Con aproximadamente de 2.300 alumnos, el Liceo de Aplicación es de los mejores liceos públicos del país.<ref name=ElSabado />
 
Es un establecimiento educacional de enseñanza secundaria dependiente de la Municipalidad de Santiago. Ubicado en la comuna de [[Santiago (comuna)|Santiago]], en el centro de la ciudad de [[Santiago de Chile]]. Asisten exclusivamente hombres que son seleccionados a través de pruebas intelectuales y calificaciones. Cuenta con cursos desde 7° año de educación básica a 4° año de enseñanza media. Con aproximadamente de 2.300 alumnos, el Liceo de Aplicación está entre los mejores liceos públicos del país.<ref name=ElSabado />
 
Fue fundado en [[1892]] por el doctor alemán [[Jorge Enrique Schneider]] como el anexo de aplicación de las técnicas educativas que se desarrollaban en el [[Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile]]. Con el paso de los años, el Liceo de Aplicación se convirtió en uno de los "colegios tradicionales" o "emblemáticos" de la educación chilena.
 
Fue fundado en [[1892]] por el doctor alemán Jorge Schneider como el anexo de aplicación de las técnicas educativas que se desarrollaban en el [[Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile]]. Con el paso de los años, el Liceo de Aplicación se convirtió en uno de los "colegios tradicionales" o "emblemáticos" de la educación chilena.
 
 
Línea 58 ⟶ 57:
 
 
JuntoEste liceo junto con el [[Instituto Nacional]], iniciaron el [[19 de mayo]] de [[2006]] las primeras tomas que desembocaron en la llamada ''[[Movilización estudiantil de 2006 en Chile|Revolución de los pingüinos]]'', la mayor movilización estudiantil en la [[historia de Chile]]. Este recinto, a lo largo del conflicto, sirvió como sede de varios encuentros de los dirigentes escolares convirtiéndose en uno de los emblemas de la movilización secundaria, mientras que algunos alumnos de este liceo participaron en la toma de la sede de la [[Unesco]] realizada el día [[7 de junio]] del mismo año.
El [[28 de agosto]] de [[2008]], alumnos del Liceo de Aplicación que saltaban en las afueras de la rectoría del complejo educacional, cayeron al túnel del establecimiento abruptamente tras ceder la losa que los sostenía, la cual correspondía al primer piso del sector Cumming 21. A raíz de este incidente, las dependencias del Liceo de Aplicación debieron ser trasladadas temporalmente a una de las sedes de la ex - [[Universidad La República]], en la calle Huérfanos 1840. Actualmente, las antiguas dependencias de la institución se encuentran desocupadas y deterioradas, a excepción de la zona de Cumming 29, correspondiente al gimnasio y las canchas, que siguen siendo utilizadas, principalmente para impartir las clases de Educación Física. Según la administración del recinto, se estima que durante el año [[2012]] pueda reestablecerse el uso de las dependencias dañadas.
 
 
El [[28 de agosto]] de [[2008]], alumnos del Liceo de Aplicación que saltaban en las afueras de la rectoría del complejo educacional, cayeron al túnel del establecimiento abruptamente tras ceder la losa que los sostenía, la cual correspondía al primer piso del sector Cumming 21. A raíz de este incidente, las dependencias del Liceo de Aplicación debieron ser trasladadas temporalmente a una de las sedes de la ex-[[Universidad La República]], en la calle Huérfanos 1840. Actualmente, las antiguas dependencias de la institución se encuentran desocupadas y deterioradas, a excepción de la zona de Cumming 29, correspondiente al gimnasio y las canchas, que siguen siendo utilizadas, principalmente para impartir las clases de Educación Física. Según la administración del recinto, se estima que durante el año [[2011]] pueda reestablecerse el uso de las dependencias dañadas.
 
== Himno del liceo ==
 
 
*¡Hurra muchachos! Noble contento,
*vibre en las notas de la canción,
*donde refleje su sentimiento,
*nuestro Liceo de Aplicación.
 
 
*Ya que habitamos un mismo techo,
*sea uno mismo nuestro ideal;
*seamos todos un solo pecho;
*cada uno goce con goce igual.
 
 
*Aquí pasamos riendo la vida;
*Nuestro estudios amenos son:
*la augusta ciencia guarda escondida
*siempre una parte de entretención.
 
== Algunos alumnos destacados ==
 
== Ex alumnos destacados ==
;Premios Nacionales
*[[Braulio Arenas]], escritor. [[Premio Nacional de Literatura de Chile]] 1984;
Línea 90 ⟶ 69:
*Francisco Vera Lamperein, profesor. [[Premio Nacional de Educación de Chile]] 2001;
*[[Gabriel Salazar]], historiador, filósofo y profesor. [[Premio Nacional de Historia de Chile]] 2006;
*[[Julio Barrenechea]], abogado. [[Premio Nacional de Literatura de Chile]] 1960;
*[[Humberto Díaz Casanueva]], profesor y escritor. [[Premio Nacional de Literatura de Chile]] 1971;
*[[Laureano Ladrón de Guevara]], pintor. [[Premio Nacional de Arte de Chile]] 1963;
*[[MarioSady Orellana Rodríguez]]Zañartu, arqueólogo y profesorescritor. [[Premio Nacional de HistoriaLiteratura de Chile]] 1994;1974.
*[[Sady Zañartu]], escritor. [[Premio Nacional de Literatura de Chile]] 1974;
*Santiago Mundt, abogado. [[Premio Nacional de Periodismo]] 1956;
*[[Sergio Castillo Mandiola]], escultor. [[Premio Nacional de Arte de Chile]] 1997.
 
 
;Políticos
*[[Alejandro Ríos Valdivia]], profesor. Ex - diputado, (1945ministro -de 1949),Educación (1949y -Ministro 1953)de y ministroDefensa;
*[[Clodomiro Almeyda|Clodomiro Almeyda Medina]], abogado y [[Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile|ministro de Relaciones Exteriores]] (1970-1973);
*[[Alfredo Duhalde]], abogado. Ex - diputado (1933 - 1937), senador (1945 - 1953), ministro, vicepresidente y candidato a la presidencia de la república;
*[[Enrique Zañartu Prieto]], diputado, senador, ministro de Industria, de Hacienda y del Interior y candidato a la Presidencia de la República;
*Alfredo Piwonka, ingeniero agrónomo. Ex - diputado (1921 - 1924), senador (1926 - 1934) y ministro;
*ArturoGuillermo OlavarríaRamirez, abogado. Ex - diputado (19241909 - 19271912) y (19331912 - 19371915);
*[[Gutenberg Martínez]], abogado, diputado y presidente de la [[Cámara de Diputados de Chile]] (1996-1999);
*Aurelio Nuñez, ingeniero. Ex - senador (1933 - 1937) y diplomático;
*[[Heraldo Muñoz]], abogado, diplomático y [[Ministerio Secretaria General de Gobierno de Chile|ministro de la Secretaría General de Gobierno]] (2002-2003);
*Carlos Contreras, abogado. Ex - diputado (1926 - 1930), (1937 - 1941), senador (1941 - 1949) y (1961 - 1969);
*[[José Maza Fernández]], abogado, diplomático y redactor de la [[Constitución Política de la República de Chile de 1925]];
*[[Clodomiro Almeyda|Clodomiro Almeyda Medina]], abogado y profesor. Ex - diputado (1961 - 1965), y ministro;
*EnriqueLuis CañasPareto, abogado, yintendente profesor.de Exla -Región diputadoMetropolitana (1933 1990- 19371994), (1941y - 1945),diputado (1945 1998- 1949) y (1949 - 19532002);
*[[Patricio Rojas]], médico y [[Ministerio de Defensa Nacional de Chile|ministro de Defensa Nacional]] (1990-1994);
*[[Enrique Zañartu Prieto]]. Ex - diputado (1906 - 1909), (1909- 1912), (1912 - 1915) y (1915 - 1918), senador (1918 - 1924), (1924 - 1930) y (1926 - 1934), ministro y fue candidato a la presidencia de la república;
*GalvarinoPatricio RiveraVallespín, economista.geógrafo Ex -y diputado (1953 2006- 19572010);
*Guillermo Portales Vicuña, abogado. Ex senador (1933 - 1941);
*Guillermo Ramirez, abogado. Ex - diputado (1909 - 1912), (1912 - 1915) y ministro;
*[[Gutenberg Martínez]], abogado. Ex - diputado (1990 - 1994), (1994 - 1998) y (1998 - 2002), además fue presidente de la [[Cámara de Diputados de Chile]] (1996 - 1999);
*[[Heraldo Muñoz]], abogado, diplomático y ex - [[Ministerio Secretaria General de Gobierno de Chile|Ministro de la Secretaría General de Gobierno]] (2002-2003);
*Hugo Sievers, médico veterinario y profesor. Ex - ministro;
*[[Hernán Vodanovic Schnake]], abogado y profesor. Ex - senador (1990 - 1994);
*Ignacio Prado, enólogo. Ex - diputado (1961 - 1965);
*Jorge Meléndez, profesor. Ex - diputado (1949 - 1953) y (1953 - 1957);
*José Garay, médico cirujano. Ex - diputado (1965 - 1969);
*José Musalem, abogado. Ex - diputado (1953 - 1957), (1957 - 1961), (1961 - 1965) y senador (1965 - 1973);
*[[José Maza Fernández]], abogado. Ex - diputado (1924 - 1924) y (1924 - 1927), senador (1926 - 1934), (1933 - 1937), (1937 - 1945), (1945 - 1953), diplomático y redactor de la [[Constitución Política de la República de Chile de 1925]];
*Jovino Parada, abogado. Ex - diputado (1953 - 1957), (1957 - 1961) y (1961 - 1965);
*Juan Bautista Rossetti. Ex ministro y diplomático;
*Luis Martinez Saravia. Ex - diputado (1945 - 1949), (1949 - 1953) y (1953 - 1957);
*[[Luis Pareto Gonzalez]], abogado. Ex - intendente de la Región Metropolitana (1990 - 1994), diputado (1961 - 1965), (1965 - 1969), (1969 - 1973) y (1998 - 2002);
*Luís Tejeda, abogado. Ex - diputado (1965 - 1969) y (1969 - 1973).
*[[Oscar Schnake]], médico. Ex - ministro, senador (1937 - 1945) y fundador del [[Partido Socialista de Chile]];
*Manuel Chaparro, Ex - diputado (1933 - 1937);
*Mario De Larraechea, abogado. Ex - diputado (1926 - 1930);
*Mario Videla, abogado. Ex - diputado (1957 - 1961);
*[[Patricio Rojas]], médico. Ex - ministro;
*[[Patricio Vallespín]], geógrafo. Diputado (2006 - 2010);
*Pedro Bórquez, abogado. Ex - diputado (1941 - 1945);
*Pedro Duhalde, agricultor. Ex - diputado (1921 - 1924);
*Ricardo del Río. Ex - diputado (1949 - 1953) y (1943 - 1957);
*Tomás Ríos Valdivia, profesor. Ex - diputado (1945 - 1953), (1953 - 1957) y ministro.
 
;Otros
 
*[[Alejandro Jodorowsky]], artista.
;Artistas
*[[Alejandro Jodorowsky]], escritor, actor, cineasta y tarotista;
*Alex De La Fuente, vocalista banda [[2x]];
*Carlos Bravo, productor de cine;
*[[Daniel Vilches]], actor y comediante;
*[[David Rosenmann]], músico y poeta;
*Felipe Molina, músico;
*[[Héctor Morales]], actor;
*[[Hernán Castellano Girón]], químico farmaceutico, escritor, actor y cineasta;
*Jorge Lillo, actor, director y profesor;
*Luis Merino Montero, músico, profesor, ex - decano de la [[Facultad de Artes de la Universidad de Chile]];
*Renato Munster, actor.
*[[Samir Ubilla]], actor;
 
 
;Otros destacados
*[[Carlos Peña González]], abogado, columnista y rector de la universidad diego portales;
*[[Daniel Vilches]], actor y comediante;
*Emilio Sutherland, periodista de [[Canal 13]];
*[[Federico Johow Biehler]], biólogo y primer Director del [[Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile]];
*Felipe Molina, músico
*[[Félix de Amesti]], cirujano, pionero de la neurocirugía en Chile;
*[[Francisco Frías Valenzuela]], abogado, historiador y profesor;
*[[Héctor Morales]], actor
*[[Manfred Max-Neef]], economista, músico, profesor y rector universitario, ex - candidato a la presidencia de la república y premio nobel alternativo (1983)
*Julio César Jobet, historiador, uno de los fundadores de la escuela marxista;
*Renato Munster, actor.
*[[Renato Poblete]], sacerdote jesuita y ex director del [[Hogar de Cristo]];
*[[Día del Joven Combatiente|Eduardo y Rafael Vergara]], dirigentes estudiantiles asesinados en la dictadura militar;
*[[Alex De La Fuente]], vocalista banda [[2x]].
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
 
== Véase también ==
*[[Educación en Chile]]
*[[Instituto Nacional General José Miguel Carrera]]
*[[Liceo 1 Javiera Carrera]]
 
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.miliceoaplicacion.cl Liceo de Aplicación]
*[http://liceodeaplicacion.k12.cl/ Liceo de Aplicación de Chile]
*[http://www.ciudad.cl Ilustre Municipalidad de Santiago]
 
 
[[Categoría:Colegios y escuelas de Chile]]