Diferencia entre revisiones de «Energía cinética»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.135.166.179 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
La '''energía cinética''' de un cuerpo es una [[energía]] que surge en el fenómeno del movimiento. Esta definida como ''el [[Trabajo (física)|trabajo]] necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee''. Una vez conseguida esta energía durante la [[aceleración]], el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su rapidez. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética.
 
== Introducción == .I.
El adjetivo "cinético" en el nombre [[energía]] viene de la antigua palabra [[griego antiguo|griega]] '([[-quinesis|kinesis]]'' ' movimiento'). El término ''energía cinética'' y ''trabajo'' y su significado científico provienen del siglo XIX. Los primeros conocimientos de esas ideas pueden ser atribuidos a [[Gaspard Gustave Coriolis]] quien en 1829 publicó un artículo titulado ''Du Calcul de l'Effet des Machines'' esbozando las matemáticas de la energía cinética. El término ''energía cinética'' se debe a [[William Thomson]] más conocido como Lord Kelvin en 1849.
 
Línea 20:
== Energía cinética en mecánica newtoniana ==
 
=== Energía cinética de una partícula ===(NO MENTIRA)
 
En '''[[mecánica clásica]]''', la energía cinética de un objeto puntual (un cuerpo tan pequeño que su dimensión puede ser ignorada), o en un [[sólido rígido]] que no rote, esta dada la ecuación <math>E_c = \begin{matrix} \frac{1}{2} \end{matrix} mv^2 </math> donde m es la [[masa]] y v es la [[rapidez]] (o velocidad) del cuerpo.