Diferencia entre revisiones de «Miguelturra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Torregorda a la última edición de HUB usando monobook-suite
Deshecha la edición 29358356 de HUB (disc.)
Línea 142:
 
==== Aparición de Nuestra Señora de la Estrella ====
Aparición de Nuestra Señora de la Estrella
 
Patrona de Miguelturra y de todo el campo de calatrava
 
Tras la batalla de las Navas de Tolosa en el año 1212, La Mancha pasa de ser provincia andalusí a castellana, bajo la tutela de las órdenes militares. En este caso de la Orden de Calatrava. Los pueblos y aldeas recuperan tallas, fundamentalmente de la Virgen María.
 
En el Reino de Castilla la mayor parte de las imágenes son coetáneas a su hallazgo milagroso en cuevas y árboles (sólo la Virgen de la Peña de Francia, en La Alberca, es claramente visigoda). Es decir, las imágenes escondidas y aparecidas pertenecen al periodo artístico en el que son descubiertas. En el caso de la Virgen de la Estrella de Miguelturra, el tardorrománico o románico de transición.
 
Una hermosa tradición, transmitida por informes y de forma oral, de generación en generación, y que se remonta al siglo XIII, nos narra la aparición de la Virgen María en Miguelturra:
 
En el siglo XIII hallándose unos humildes pastores con su rebaño de ovejas en una verde pradera rodeada de árboles, próxima a la ermita de Santa Marina. Al anochecer apareció una estrella de luz esplendorosa en el cielo, y vino a descender junto al pequeño templo, pero al llegar al suelo, !cosa extraña!, desaparecía.
 
Esta escena se repitió varias noches hasta que los pastorcillos extrañados dieron cuenta de tal suceso, extendiéndose con gran rapidez la noticia por todo el pueblo. Enterada la gente corre al sitio indicado para ver que significaba aquello, llegaron después el concejo de la villa y sacerdotes de la parroquia, que ordenaron se hiciera una excavación en aquel lugar. Y !feliz hallazgo!,aparece una cueva y dentro de esta una imagen de la Virgen María, sentada en un rico sillón de nácar, con el niño Jesús en su regazo, rodeada de luz por todas partes."
 
La sacan de la cueva con gran jubilo de todo el pueblo llevándola a la ermita de santa Marina, que desde entonces se llamaría de nuestra señora de la Estrella, nombre con el que se anunció su aparición, quedando expuesta en el altar mayor, donde recibe el más caluroso homenaje del pueblo y de innumerables devotos (saliendo en procesión el día 8 de septiembre con su posterior octava el día 15 que aporfia, vienen de otros lugares en busca de remedio.
 
Imagen de tez morena, cuyo divino rostro denotaba gran antigüedad, rodeada de rico rostillo, en el que se la envolvió posteriormente, según antigua grabación del año 1776
 
Su ermita era visitadísima y famosa en los siglos XIV, XV y XVI, en este siglo y concretamente en las relacines topográficas de felipe II, año 1579 se cita expresamente la ermita de Nuestra Señora de la ESTRELLA
 
En el grabado del año 1776 se lee:
 
"VERDADERO RETRATO DE LA MILAGROSA IMAGEN DE NTRA. SEÑORA DE LA ESTRELLA, PATRONA DE LA VILLA DE MIGUELTURRA, QUE SE VENERA EN SU IGLESIA DE LAS RELIGIOSAS MERCEDARIAS DESCALZAS DE DICHA VILLA, EN EL CAMPO DE CALATRAVA"
 
EN LA MISMA ORLA SE DESCRIBEN 6 DE LOS MUCHOS MILAGROS HECHOS POR LA VIRGEN:
Stma.Virgen de la Estrella. Patrona de Miguelturra y de todo el Campo de Calatrava
 
*1.sale en procesión por la langosta y la expele
 
*2.apaga un gran fuego en unas mieses
 
*3.se pone una mujer en su presencia con un gran tullido y vuele sana a su casa
 
*4.hallase perdida en el campo una mujer ciega y le da la vista
 
*5.reserva la vida de una niña de 13 meses que la pillo un carro
 
*6.sacan a un niño muerto de un pozo y le da la vida.
 
...Al ser la ermita de gran fama, los marqueses de Treviño, d.FRANCISCO TREVILLO Y DAVILA. y su mujer Mª VELARDE TREVIÑO MARQUESA DE GOTOR..fundaron un convento de mercedarias enterrados ambos marqueses a ambos lados del altar mayor..1785.
 
DICHA FUNDACION DEL CONVENTO FUE ANUNCIADA A UN CABALLERO CALATRAVO, QUE VIVIA EN EL CAMARIN DE LA VIRGEN Y ESTANDO EN ORACION OYO LAS CAMPANILLAS DE LA SEÑORA Y DIRIGIENDOSE EL CABALLERO A LA SAGRADA IMAGEN LE DIJO:
 
-MADRE MIA ¿QUE SIGNIFICA ESTO?
 
-Y LA VIRGEN DE DIJO:
 
"Mis hijas que vienen a fundar la orden de la merced"
 
Se conserva un cuadro en el interior del convento donde se representa este suceso, donde un caballero calatravo esta arrodillado ante la imagen ,en la parte inferior del cuadro se lee:EXVOTO.
 
pasando desde ese momento a ser [[Ermita-Convento de Ntra.Sra de la Estrella (Miguelturra)]]
 
Así la imagen de la virgen de la Estrella se encuentra en miguelturra desde el siglo XIII a raíz de su milagrosa aparición.
 
 
==== Milagrosas sudoraciones del Santísimo Cristo de la Misericordia ====
Línea 222 ⟶ 277:
*[[Francisco Rivas Moreno]], economista y periodista.
*[[Nazarin]], personaje ficticio del libro y posteriormente película del mismo nombre Nazarin del autor Benito Perez Galdos (1895).
*A Miguelturra se la nombra en el Quijote de D.Miguel de Cervantes, por una familia ([[Los Perlerines]])
 
== Véase también ==