Diferencia entre revisiones de «Domingo Pérez de Granada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29385965 de 77.208.164.188 (disc.)
Línea 13:
| altitud = 981
| gentilicio = Pereño, -ña
| alcalde = Antonio Juguera del Partido Popular
| alcalde_año = 2003
| web =[http://www.domingoperez.com/ www.domingoperez.com]
}}
 
'''Domingo Pérez''' es una [[Entidad Local Autónoma]] de la [[provincia de Granada]] que pertenece al municipio de Iznalloz. Está situada al norte de la comarca de [[Los Montes]], a 45 kilómetros de [[Granada]],y a 20 de [[Iznalloz]] capital de la comarca de los Montes Orientales, a una altitud de 981 metros. Enclavado en un pequeño valle Domingo Pérez es un pequeño barrio de Iznalloz, entre montes, cruzado por el [[río Cubillas]] y el Arroyo de Cucarrete, puede observarse a siete kilómetros, desde la salida 89 de la [[autovía Bailén-Motril]] (A-44). Su temperatura es unos cuatrocinco grados inferior a la de la capital granadina, lo que hace que sus veranos sean frescos y los inviernos fríos.
 
Además de la entrada por el oeste que une con [[Dehesas Viejas]], [[Benalúa de las Villas]] y [[Alcalá la Real]] entre otras, tiene la localidad varios accesos, entre los que destacan: la entrada norte, que acerca a los viajeros que provienen de [[Montejícar]] y de los cercanos pueblos de la [[provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]] como [[Huelma]], [[Cambil]], y [[Arbuniel]]; la entrada este, que une por medio de una carretera y de un camino vecinal a [[Píñar]]; y la entrada sur, antigua carretera de Granada, que nos une con Píñar, [[Iznalloz]] y [[Deifontes]].
 
Era una antigua [[alquería]] árabe, por lo que destaca la riqueza de su tierra para [[cereal]]es y [[girasol]]. Desde que el pueblo fue vendido a los 217 colonos por el [[Marqués de Albayda]] en [[1959]] (por 11 millones y medio de pesetas) se empezó a diversificar el cultivo, siendo hoy el [[olivar]] su principal riqueza.
Línea 30:
* Cañatalba: 0,14 kilómetros cuadrados.
* Cotílfar: 0,8 kilómetros cuadrados.
la superficie total del municipio de Iznalloz es de 300km2
 
 
 
Línea 39 ⟶ 37:
*[http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&q=domingo+p%C3%A9rez,granada&ll=37.418981,-3.576393&spn=0.186507,0.43396&om=1 Como llegar]
*[http://www.pueblos-espana.org/andalucia/granada/domingo+perez/ pueblos de españa]
 
== Fuentes externas ==
* {{cita web
|url = http://domingoperez.com/Informaci%C3%B3nGeneral/Historia/tabid/77/Default.aspx
|título = Historia de Domingo Pérez
|fechaacceso =
|añoacceso = 2009
|autor = Ayuntamiento de Domingo Pérez
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial =
|páginas =
|idioma =
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}