Diferencia entre revisiones de «Palacio de Aquisgrán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Redacción en la primera sección del texto, al final.
Deshecha la edición 29417207 de Black Joker (disc.)
Línea 2:
[[Archivo:Palais charlemagne.svg|400px|thumb|Reconstitución de la apariencia posible del Palacio de [[Carlomagno]].]]
[[Archivo:AixGeneral.GIF|thumb|400px|right|Mapa simplificado: <small>1 = sala de las asambleas ; 2 = porche ; 3 = Tesoro y archivos ; 4 = galería de unión ; 5 = tribunal y guarnición ; 6 = metatorium ; 7 = curia ; 8 = secretarium ; 9 = capilla ; 10 = atrium ; 11 = termas</small>]]
El '''Palacio de Aquisgrán''' era todo un conjunto de edificaciones de tipo residencial, político y religioso, que fue elegido por el emperador [[Carlomagno]] como centro del poder [[carolingio]]. El Palacio en cuestión se hallaba ubicado en la actual ciudad de [[Aquisgrán]], en el oeste de [[Alemania]], en el actual [[Organización territorial de Alemania|estado federado]] de [[Renania del Norte-Westfalia]]. Las partes esenciales del Palacio carolingio fueron construidas en la última década del [[siglo VIII]], pero los trabajos tuvieron continuidad hasta la muerte del propio emperador Carlomagno, en el año [[814]]. Quien diseñó los planos del Palacio fue [[Eudes de Metz]] inscribiendo la obra dentro del programa de renovación política del reino, anhelada y estimulada por el propio emperador Carlomagno. Hoy en día, la mayor parte del Palacio ha quedado destruidodestruida, pero todavía subsiste la capilla palatina, que está considerada como uno de los tesoros de la [[arquitectura carolingia]], así como un característico ejemplo de la arquitectura del ''[[Renacimiento carolingio]]''. La capilla, junto a la [[Catedral de Aquisgrán]], está catalogada por la [[Unesco]] como [[Patrimonio de la Humanidad]].<ref name=Unesco>{{cita web |url=http://whc.unesco.org/en/list/3 |título=Aachen Cathedral |fechaacceso=11 de agosto de 2009 |autor=Unesco |idioma=inglés}}</ref>
 
== Contexto e historia del palacio ==