Diferencia entre revisiones de «Índice de masa corporal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.113.161.235 a la última edición de Ensada
Línea 4:
Se calcula según la expresión matemática:
 
[[Archivo:IMC-ninas3.jpg|thumb|250px|right|'''Figura 1.''' Cambios del IMC con la edad de las niñas españolas. Se señalan los valores correspondientes ala penelos relevantepercentiles más relevantes en la práctica clínica.]]
:<math>IMC=\frac{peso (kg)}{talla^2 (m^2)} \,\!</math>
 
[[Archivo:IMC-ninos3.jpg|thumb|250px|right|'''Figura 2.''' Cambios del IMC con la edad de los niños españoles. Se señalan los valores correspondientes a los percentiles más relevantes en la práctica clínica]]
 
El valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad y el sexo (véanse las figuras 1 y 2). También depende de otros factores, como laspicolas proporciones de tejidos muscular y adiposo. En el caso de los adultos se ha utilizado como uno de los recursos para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos por la [[Organización Mundial de la Salud]]<ref> Comité de Expertos de la OMS sobre el estado físico: ''El estado físico: uso e interpretación de la antropometría. Serie de informes técnicos'', 854. Ginebra (Suiza): Organización Mundial de la Salud, 1995.<br />
 
putasoputasoputaso proporciones de tejidos muscular y adiposo. En el caso de los adultos se ha utilizado como uno de los recursos para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos por la [[al fruti le gusta el pene Organización Mundial de la Salud]]<ref> Comité de Expertos de la OMS sobre el estado físico: ''El estado físico: uso e interpretación de la antropometría. Serie de informes técnicos'', 854. Ginebra (Suiza): Organización Mundial de la Salud, 1995.<br />
Comité de Expertos de la OMS sobre la obesidad: ''Obesity: preventing and managing the global epidemic. Report of a WHO consultation on obesity. WHO technical report series'', 894. Ginebra (Suiza): Organización Mundial de la Salud, 2000.<br />
Organización Mundial de la Salud: ''Appropriate body-mass index for Asian populations and its implications for policy and intervention strategies''. Ginebra (Suiza): Organización Mundial de la Salud, 2004.</ref>