Diferencia entre revisiones de «Ojo humano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.120.33.195 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Eye iris.jpg|thumb|right|250px|Ojo humano.]]El '''ojo''' es el [[órgano (biología)|órgano]] que detecta la [[luz]] siendo la base del [[Sentido (percepción)|sentido]] de la [[vista]].
 
Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz de transformar éstos en impulsos eléctricos. Los ojos más sencillos no hacen más que detectar si los alrededores están iluminados u oscuros. Los más complejos sirven para proporcionar el sentido de la [[visión|vista]].
 
Línea 218 ⟶ 220:
* [[Cuerpo ciliar]]
* [[Cristalino]]
 
== Principales defectos del ojo ==
 
=== Miopía ===
 
{{AP|Miopía}}
La miopía generalmente [[congénita]], es la dificultad para ver de lejos, generalmente se debe a un diámetro antero posterior del ojo mayor de lo normal a una [[convergencia]] excesiva del cristalino o a una [[refracción]] demasiado fuerte de la córnea. En todos los casos, las imágenes se proyectan por encima de la retina y se transmiten de forma borrosa.
Miopía es la condición del ojo estático (sin acción de la acomodación) en donde los rayos provenientes del infinito o infinito óptico convergen antes de llegar a la retina.
La miopía puede ser debida a un aumento en el diámetro antero-posterior del globo ocular (es la causa más frecuente), a un aumento de la capacidad de refracción de alguna de las capas del ojo: la córnea, el cristalino o el humor acuoso, o también puede estar originada por un aumento en la curvatura de la córnea o del cristalino.
 
=== Hipermetropía ===
 
{{AP|Hipermetropía}}
La Hipermetropía generalmente [[congénita]], se debe a un diámetro antero posterior del ojo menor de lo normal, por lo que las imágenes se proyectan por detrás de la retina. No esta relacionada con la lejanía o cercanía del objeto observado. Los niños hipermétropes intentan ver mejor entornando los ojos con lo que sobrecargan los músculos que controlan la forma del cristalino. Por eso suelen tener la vista cansada, dolores de [[cabeza]] y dificultades para concentrarse.
 
==== Presbicia ====
 
{{AP|Presbicia}}
La presbicia comienza alrededor de los 40 años y alcanza su máxima evolución después de los 60 años. Consiste en la perdida progresiva y gradual de la [[elasticidad]] del cristalino, y se manifiesta cuando nos resulta más difícil enfocar o ver con claridad los objetos cercanos, por ejemplo, para poder leer el [[Periódico (publicación)|periódico]] se hace necesario retirarlo un poco más. Para garantizar una buena visión, el cristalino debe contraerse para enfocar, cuando ya no puede hacerlo, la visión cercana se hace borrosa, sin embargo la visión de lejos sigue siendo buena. La presbicia evoluciona limitando en primera instancia la visión cercana, luego también la visión intermedia (por ejemplo al ver la pantalla de un monitor) y finalmente la visión lejana, aunque siempre cada una en menor grado que su anterior.
 
La misma puede compensarse o corregirse con el uso de lentes oftálmicos, que realizan el trabajo de convergencia de las imágenes tal como lo hacían antes los ojos. Existen además, soluciones o lentes que permiten en uno mismo ver de manera correcta los objetos cercanos así como los situados a una distancia intermedia, por ejemplo para ver bien un monitor de PC y un texto que está más próximo.
 
=== Daltonismo ===
 
{{AP|Daltonismo}}
El daltonismo consiste en una dificultad para distinguir el rojo y el verde aunque hay casos en que también es difícil diferenciar los demás colores.
El daltonismo, mucho más corriente en el [[varón|hombre]] que en la [[mujer]] puede ser hereditario. No suele causar otros trastornos, aunque puede constituir un [[problema]] en algunas profesiones que exigen una correcta visión de los colores.
 
=== Traumatismos ===
 
Cualquier [[herida]] o contusión del ojo puede alterar la visión o causar una ceguera. En principio el ojo está bien protegido dentro de la órbita ósea pero un golpe directo, un [[proyectil]], los trozos del parabrisas o un producto irritante puede afectarlo.
 
=== Oftalmía ===
 
El ojo es muy sensible a los [[rayos ultravioletas]] bien sea de origen natural (reflejo del [[sol]] en la [[nieve]], la [[arena]] o el [[agua]]) o artificial (soldaduras eléctricas, aparatos de esterilización, rayos uva).
Una [[exposición]] excesiva produce una inflamación muy dolorosa conocida con el nombre de Oftalmia. La única prevención consiste en llevar gafas de sol tratadas con un [[filtro]] capaz de detener los rayos ultravioletas y no unos simples cristales oscuros.
 
=== Catarata ===
 
{{AP|Catarata}}
La catarata corresponde a una opacificación del [[cristalino]] y es un hecho bastante frecuente en las personas mayores. Dado que el cristalino se vuelve opaco progresivamente se pierde visión. Muchas veces se desconoce las causas de la enfermedad pero puede aparecer en casos de diabetes o tras una infección, aunque mayormente aparece en un 75 % a las personas mayores de 70 años y puede afectar tanto a un ojo como a otro, de manera igual o diferente cada uno de ellos.
 
Entre los síntomas se encuentran:
 
* Falta de visibilidad.
* Manchas en la visión
* Puntos negros
* Deslumbramiento
* Molestias por el sol
* Pérdida de color
 
== Patologías del ojo ==
 
=== Conjuntivitis ===
 
{{AP|Conjuntivitis}}
La conjuntivitis es una [[inflamación]] de la [[conjuntiva]], que se irrita y adquiere un color rojizo en vez del blanco habitual. Se tiene picores en el ojo y la sensación que se ha metido [[polvo]] dentro. También puede producirse pus como las secreciones coagulan durante la noche, por la mañana resulta difícil abrir los párpados. La conjuntivitis es una enfermedad infecciosa o alérgica muy corriente.
La conjuntivitis es una de las infecciones del ojo más comunes y tratables en niños y adultos. En inglés se suele llamar “pink eye”, y es una inflamación de la conjuntiva el tejido que recubre el interior del párpado. Dicho tejido ayuda a mantener el párpado y el globo ocular hidratado.
 
La conjuntivitis puede ser causada por virus, bacterias, sustancias irritantes (jabones, suciedad, humo, y especialmente el cloro de las piscinas), alergenos (sustancias que causan alergias) o enfermedades venéreas (transmitidas sexualmente). La conjuntivitis causada por bacteria, virus y enfermedades venéreas puede propagarse fácilmente de persona a persona, pero no es un riesgo serio para la salud si se diagnostica pronto.
 
=== Glaucoma ===
 
{{AP|Glaucoma}}
El glaucoma es una afección caracterizada por una acumulación de líquidos en el interior del ojo. Dentro de éste hay una producción constante de humor acuoso, pero este [[líquido]] se evacúa en la misma producción. Si el canal por donde se drena el humor acuoso se obstruye, el líquido no se elimina y la presión intraocular aumenta en exceso.
El glaucoma es una afección grave que si no se cura a tiempo, puede generar la perdida de la visión.
Hay muchos medicamentos contraindicados cuando se padece glaucoma. El incumplimiento de esta regla puede provocar una [[ceguera]].
 
=== Otros defectos y patologías ===
 
* [[Acromatopsia]]
* [[Astigmatismo]]
* [[Ceguera]]
* [[Ceguera de nieve]]
* [[Degeneración macular asociada a la edad]]
* [[Ectropión]]
* [[Entropión]]
* [[Escotoma]]
* [[Estrabismo]]
* [[Miodesopsias]] o "moscas volantes"
* [[Nictalopía]]
* [[Nistagmo]]
* [[Ojo seco]]
* [[Orzuelo]]
* [[Queratocono]]
* [[Retinopatía]]
* [[Uveítis]]
* [[Xantelasma]]
 
== Véase también ==
 
* [[Adaptación visual]]
* [[Color de ojos]]
* [[Macropsia]]
* [[Micropsia]]
* [[Lente]]s
* [[Optometría]]
* [[Órbita (anatomía)|Órbita]]
* [[Visión]]
 
== Enlaces externos ==
 
{{commonscat|Eyes}}
{{wikiquote|ojo}}
{{wikcionario|ojo}}
* [http://www.sindioses.org/cienciaorigenes/bookjehova03.html La Evolución del ojo. ]
*[http://www.aeoptometristas.es Asociación Española de Optometristas Unidos]
 
{{destacado|an}}
 
[[Categoría:Ojo| ]]
 
[[af:Oog]]
[[am:ዐይን (ሥነ አካል)]]
[[an:Güello]]
[[ang:Ēage]]
[[ar:عين]]
[[arc:ܥܝܢܐ]]
[[ast:Güeyu]]
[[ay:Nayra]]
[[az:Göz]]
[[bat-smg:Akis]]
[[be:Вока]]
[[bg:Око]]
[[bn:চোখ]]
[[br:Lagad]]
[[bs:Oko]]
[[ca:Ull]]
[[cdo:Mĕ̤k-ciŭ]]
[[cs:Oko]]
[[cy:Llygad]]
[[da:Øje]]
[[de:Auge]]
[[diq:Çım]]
[[el:Μάτι]]
[[en:Eye]]
[[eo:Okulo]]
[[et:Silm]]
[[eu:Begi]]
[[fa:چشم]]
[[fi:Silmä]]
[[fiu-vro:Silm]]
[[fr:Œil]]
[[fy:Each]]
[[gl:Ollo]]
[[gn:Tesa]]
[[he:עין]]
[[hi:आँख]]
[[hr:Oko]]
[[hsb:Wóčko]]
[[hu:Szem]]
[[ia:Oculo]]
[[id:Mata]]
[[ig:Anya]]
[[io:Okulo]]
[[is:Auga]]
[[it:Occhio]]
[[iu:ᐃᔨ/iji]]
[[ja:目]]
[[jbo:kanla]]
[[ka:თვალი (მხედველობის ორგანო)]]
[[kk:Көз]]
[[ko:눈 (해부학)]]
[[ku:Çav]]
[[la:Oculus]]
[[lb:A (Sënnesorgan)]]
[[ln:Lǐso]]
[[lt:Akis]]
[[lv:Acs]]
[[mk:Око]]
[[mn:Нүд]]
[[mr:डोळा]]
[[ms:Mata]]
[[nah:Īxtelolohtli]]
[[nl:Oog (anatomie)]]
[[nn:Auga]]
[[no:Øye]]
[[nrm:Yi]]
[[oc:Uèlh]]
[[os:Цæст]]
[[pa:ਅੱਖ]]
[[pag:Mata]]
[[pam:Mata]]
[[pdc:Aag]]
[[pl:Oko]]
[[pnb:اکھ]]
[[pt:Olho]]
[[qu:Ñawi]]
[[ro:Ochi]]
[[ru:Глаз]]
[[scn:Occhiu]]
[[sco:Ee]]
[[se:Čalbmi]]
[[sh:Oko]]
[[simple:Eye]]
[[sk:Oko]]
[[sl:Oko]]
[[sq:Syri]]
[[sr:Око]]
[[su:Panon]]
[[sv:Öga]]
[[sw:Jicho]]
[[szl:Ślypje]]
[[ta:கண்]]
[[th:ตา]]
[[tl:Mata]]
[[tr:Göz]]
[[uk:Око]]
[[ur:آنکھ]]
[[vi:Mắt]]
[[war:Mata]]
[[wo:Bët]]
[[yi:אויג]]
[[yo:Ojú]]
[[zh:眼]]
[[zh-min-nan:Ba̍k-chiu]]
[[zh-yue:眼]]