Diferencia entre revisiones de «Teoría geocéntrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
700 km /porta
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.112.104.172 a la última edición de Manuelt15
Línea 2:
[[Imagen:Geocentrism.gif|thumb|right|El modelo geocéntrico según la [[Biblia de Lutero|Biblia]] de [[Martín Lutero]]]]
La '''Teoría geocéntrica''' es una antigua [[teoría]] de ubicación de la [[Tierra]] en el [[Universo]]. Coloca la Tierra en el centro del Universo y los astros, incluido el [[Sol]], girando alrededor de ella (''geo'': Tierra; ''centrismo'': centro). Fue formulada por [[Aristóteles]] y estuvo en vigor hasta el [[siglo XVI]], en su versión completada por [[Claudio Ptolomeo]] en el [[siglo II]], en su [[obra]] ''El [[Almagesto]]'', en la que introdujo los llamados [[epiciclo]]s, ecuantes y deferentes. Fue reemplazada por la '''[[teoría heliocéntrica]]'''.
== Grecia ==
700km...
 
aha¡¡ yea¡¡.. 700km nos separan .. no importa cuanto sea
El modelo geocéntrico entró en la astronomía y [[Filosofía griega|filosofía griega]], desde sus inicios, pre-socrática. En el [[siglo IV a. C.|siglo IV a. C.]], se propuso una cosmología en la que la tierra estaba formada como si fuera la sección en lo alto por encima de todo. El Sol, la Luna y los planetas eran agujeros en ruedas invisibles que rodeaban la Tierra; a través de los agujeros, los seres humanos podrían ver el fuego encubierto. Al mismo tiempo, los [[pitagóricos]] mostraron que la Tierra era esférica pero no el centro del Universo; postulaban que la Tierra estaba en movimiento alrededor del fuego no visible. Con el tiempo, estas versiones se combinaron; entonces los griegos más educados del [[siglo IV a. C.|siglo IV a. C.]] pensaron que la Tierra era una esfera en el centro del Universo. Fueron [[Platón]] y su discípulo [[Aristóteles]].
una tarde tan normal escuxaba nuestreo tema dijiste ke me kerias i rompiste los eskema empeze a sentir algo extraño pero sincero me engañe cn tu amistad ke en ralidad era un tekero esto ke siento es tan bonito kmo tu eres tan especial ke conviertes mi sombra en tu luz mire tus ojos ha¡¡ brilla una erstrella soñe ser el principe demi princesa
 
coro:(elena)
Según Platón, la Tierra era una esfera que descansaba en el centro del Universo. Las estrellas y planetas giraban alrededor de la Tierra en círculos celestiales, ordenados en el siguiente orden (hacia el exterior del centro): Luna, Sol, Venus, Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, demás estrellas. En el [[Mito de Er]], una sección de [[La República]], Platón describe el cosmos como el Huso de la Necesidad, del que cuidan las Sirenas y las tres [[Moiras]].
y tu voss.... te siento en mis sueños siempre estas ...
 
un dia mas te espero sentado frente a tu voz un dia mas te kero aun sin verte un dia mas miro el mapa y la distancia de mi casa a la tuya un dia mas espero ke nada influya en todo momento pienso como sera tu llegada faltan mui pocos dias pa poder ver tu cara no me explico el porke te kiero estando tan lejos pero siento ke te toco kisas solo sea un reflejo
[[Eudoxo de Cnido]], quien trabajó con Platón, desarrolló una explicación menos mítica, y más matemática del movimiento de los planetas basados en dictum de Platón manifestando que todos los fenómenos en los cielos puede explicarse con el movimiento circular uniforme.
ycoro: elena
 
y tu vos te siento en mis sueños 100pre esta --- mas rato sigo xao
Aristóteles explicó en detalle el sistema de Eudoxo. En el sistema con creces aristotélico desarrollado, la Tierra esférica está en el centro del universo. Todos los cuerpos celestes están pegados a 56 esferas concéntricas que giran alrededor de la Tierra. (El número está por las nubes porque varias esferas transparentes son necesarias para cada planeta.) La Luna está en la esfera más cercan a la Tierra. Así trata sobre el área de Tierra, lo cual lo contamina, causando las cuñas comerciales oscuras (macula) y la habilidad para pasar a través de lunar phases. No es perfecto como los otros cuerpos celestes, cuál brilla por su luz.
 
La adherencia para el modelo geocéntrico resultó mayormente de varias observaciones importantes. Ante todo, si la Tierra se movió, luego uno debe poder observar la alternación de las estrellas fijas debido a paralaje. En resumen, las formas de las constelaciones deberían cambiar considerablemente sobre el curso de un año. En realidad, las estrellas son un tanto así más allá fuera que el Sol y los planetas que este movimiento (que hace existe) no fue detectado hasta el siglo XIX. La falta de cualquier paralaje observable fue considerada la muerte de cualquier teoría poco geocéntrica.
 
Un desperfecto principal en el Eudoxan y modelos del aristotélico basados en esferas concéntricas fue que no podrían explicar los cambios en la claridad de los planetas causados por un cambio en la distancia de su sistema no se hicieron estándar. Este honor fue reservado para Pipo el sistema Ptolemaico, apoyado por el astrónomo helenístico Claudio Ptolomeo de Alexandría, Egipto en el siglo II después de Cristo. Su libro principal astronómico, el Almagesto, era la culminación de los siglos de trabajo por astrónomos griegos; fue aceptado para sobre un milenio como el correcto modelo cosmológico por astrónomos europeos e Islámicos. A causa de su influencia, el sistema Ptolemaico a veces es considerado idéntico con el modelo geocéntrico.
 
[[Imagen:Ptolemaic elements.svg|250px|right|thumb|Los elementos básicos de la astronomía de Ptolomeo, mostrando un planeta en un [[epiciclo]] con un deferente excéntrico y un punto [[equant]].]]
 
== Sistema Ptolemaico ==