Diferencia entre revisiones de «Geografía de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.181.213.131 a la última edición de Imontiel usando monobook-suite
Línea 40:
Como se había dicho antes, la planicie Costera del Golfo es bastante más amplia que su par del Pacífico. Comienza en el noreste de [[Coahuila]] y termina en la cuenca del río candelaria, en el estado de [[Campeche]]. Es una región de relieve más o menos plano (apenas interrumpido por la sierra de los Tuxtlas y las serranías de Tamaulipas), que suele ser dividida en dos partes: la llanura septentrional, que se localiza al norte del [[río Pánuco]]; y la meridional, en Veracruz y [[Tabasco]]. Al oriente de la llanura tabasqueña, se encuentra la Plataforma de Yucatán, una extensa [[península de Yucatán|península]] de piedra caliza, que emergió del mar luego del impacto de un meteorito a final de la [[Era Mesozoica|era mesozoica]].
 
En el noroeste, la separación entre la [[península de Baja California]] y el resto del territorio continental está ocupada por el [[golfo de California]], declarado patromonio de la Humanidad. La península bajacaliforniana está atravesada de norte a sur por una cordillera conocida genéricamente con el nombre de [[sierras de Baja California]], aunque recibe diferentes nombres según la región. Una [[falla]] geológica pasa muy cerca de la línea costera de la península, lo que ocasiona que muy lentamente se esté separando del continente americano. En algunos siglos, la [[falla de San Andrés]] convertirá a [[Baja California]] y [[California]] en una enorme isla.Pero Benito Camelas
 
== Hidrología ==