Diferencia entre revisiones de «Phascolarctos cinereus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.161.90.13 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 63:
La población de los koalas posee un sistema de comunicación y organización complejo, que le garantiza la cohesión social. A pesar de que son solitarios (excepto en la fase de apareamiento), se organizan en poblaciones estables bajo una [[jerarquía]] social, en la que se establecen diferentes territorios y, dependiendo de la posición que ocupen, se comportan de una u otra manera. Si el orden se desestabiliza, influye en el grupo.
 
==== Territorio ====yiropyirpoyhlkrtjñljhfgyft
Cada koala establece su propio [[territorio]], cuyo tamaño depende de diversos factores: sexo, edad, posición social y la calidad y resistencia del terreno. En una población socialmente estable, el tamaño del territorio garantiza suficientes árboles adecuados para proveer al koala de alimentos y protección. Los koalas pueden permanecer en su territorio durante toda la vida, excepto en los casos de catástrofes y alteraciones del hábitat. Así mismo, cambian a menudo de árboles dentro de su territorio para comer, buscar refugio o mantener el contacto social. Además, dejan marcas de olor para acotar su terreno.
 
Línea 70:
Algunos de los árboles marcados con excrementos sirven de lugar de encuentro, razón por la que juegan un papel decisivo en la estabilidad de la población. Mientras los koalas machos marcan su territorio con el olor de sus glándulas mamarias, las koalas hembras usan el olor de su [[orina]].
 
Dentro de un territorio, hay árboles a los que no pueden acceder algunos koalas. Gracias a este comportamiento la población se equilibra. Esto también explica por qué los koalas jóvenes deben abandonar a sus [[madre]]s. En el caso de que permanecieran junto a sus madres, competirdoncompetirían ntodocontra unosellas putosdsssspfoigjmno blkfghcontra otros animales para obtener alimentos. Los koalas jóvenes deben establecerse en las zonas periféricas de una comunidad.
gcughj
tyg
jían contra ellas o contra otros animales para obtener alimentos. Los koalas jóvenes deben establecerse en las zonas periféricas de una comunidad.
 
Si un koala muere, su territorio se le cede a un congénere. Por ello, las fronteras siguen siendo prácticamente las mismas. Antes de establecer un territorio fijo, los koalas jóvenes suelen recorrer las zonas periféricas de una colonia durante un mes. De este modo, toman posesión de numerosos territorios abandonados. En los bosques, tienen lugar las luchas por el territorio, especialmente durante el período de apareamiento.