Diferencia entre revisiones de «Grus japonensis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.116.206.86 (disc.) a la última edición de MelancholieBot
Línea 18:
Vive en praderas y altos valles con áreas pantanosas, donde la altura constituye una ventaja natural, al poder tener visión del peligro desde una distancia segura. Anda con lentas zancadas, deteniéndose a picotear comida, que puede tener un tamaño relativamente pequeño. Ratones, ranas e insectos grandes, y también semillas, yemas y hojas forman su dieta.
 
EnEl vuelo es potente, con el cuello y las patas extendidas, y con aleteos pausados, intercalados con planeos. Las bandadas suelen volar en formación de V, o en líneas inclinadas. La migración de ida y la de vuelta de los territorios de alimentación de invierno tiende a seguir rutas tradicionales.
 
Las parejas se unen de por vida, y su vínculo parece reforzarse con exhibiciones mutuas. Cuando se exhiben permanecen una junto a otra con las cabezas alzadas, emitiendo fuertes reclamos parecidos a un trompeteo. Luego ejecutan una danza salvaje, muy diferente a su placido comportamiento habitual. Mientras danzan, hacen oscilar sus cabezas arriba y abajo, levantan y agitan sus alas y efectúan brincos desgarbados. A veces recogen palos o arrancan manojos de hierba, y los lanzan al aire. A pesar de que cada pareja suele poner dos huevos, uno de los polluelos acostumbra a morir a edad temprana. El superviviente suele anidar junto a sus progenitores, los cuales le alimentan con pequeños insectos. Las aves jóvenes migran con sus progenitores y permanecen con ellos hasta la siguiente estación.