Diferencia entre revisiones de «Sistema solar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.170.97.183 a la última edición de Chacas150
Línea 30:
 
En esta formulación la órbita de Mercurio se corresponde con (k=0) y semieje mayor 0,4 UA, y la órbita de Marte (k=4) se encuentra en 1,6 UA. En realidad las órbitas se encuentran en 0,38 y 1,52 UA. Ceres, el mayor asteroide, se encuentra en la posición k=8. Esta ley no se ajusta a todos los planetas (Neptuno está mucho más cerca de lo que se predice por esta ley). Por el momento no hay ninguna explicación de la ley de Titius-Bode y muchos científicos consideran que se trata tan sólo de una coincidencia.
 
=== La dimensión astronómica de las distancias en el espacio ===
eso no significa nada
 
== Objetos principales del Sistema Solar ==
Línea 110 ⟶ 113:
 
A Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno los científicos los han denominado planetas gaseosos por contener en sus atmósferas gases como el [[helio]], el [[hidrógeno]] y el [[metano]], sin saber a ciencia cierta la estructura de su superficie.
 
=== Características principales de los planetas del Sistema Solar ===
 
{| class="toccolours" border=1 cellspacing=0 cellpadding=2 style="text-align:center; border-collapse:collapse;"
|+align=bottom style="text-align:left;"|
<sup>*</sup> Ver [[Tierra]] para los valores absolutos.<br />
 
|- bgcolor=#ccccff
! Planeta
! Diámetro<br /> ecuatorial
! Masa
! Radio<br/>orbital([[Unidad astronómica|UA]])
! [[Periodo orbital]]<br />(años)
! Periodo<br />de rotación <br />(días)
! [[satélite natural|Satélites naturales]]
! Imagen
|-
| [[Mercurio (planeta)|Mercurio]]
| align="center" | 0,382
| align="center" | 0,06
| align="center" | 0,38
| align="center" | 0,241
| align="center" | 58,6
| align="center" | 0
| [[Archivo:Mercury in color - Prockter07 centered.jpg|50px]]
|-
| [[Venus (planeta)|Venus]]
| align="center" | 0,949
| align="center" | 0,82
| align="center" | 0,72
| align="center" | 0,615
| align="center" | 243
| align="center" | 0
| [[Archivo:Venus globe.jpg|50px]]
|-
| [[Tierra]]<sup>*</sup>
| align="center" | 1,00
| align="center" | 1,00
| align="center" | 1,00
| align="center" | 1,00
| align="center" | 1,00
| align="center" | [[Lunas de tierra 781]]
| [[Archivo:The Earth seen from Apollo 17.jpg|50px]]
|-
| [[Marte (planeta)|Marte]]
| align="center" | 0,53
| align="center" | 0,11
| align="center" | 1,52
| align="center" | 1,88
| align="center" | 1,03
| align="center" | [[Lunas de Marte|2]]
| [[Archivo:Mars Valles Marineris.jpeg|50px]]
|-
| [[Júpiter (planeta)|Júpiter]]
| align="center" | 11,2
| align="center" | 318
| align="center" | 5,20
| align="center" | 11,86
| align="center" | 0,414
| align="center" | [[Lunas de Júpiter|63]]
| [[Archivo:Jupiter.jpg|50px]]
|-
| [[Saturno (planeta)|Saturno]]
| align="center" | 9,41
| align="center" | 95
| align="center" | 9,54
| align="center" | 29,46
| align="center" | 0,426
| align="center" | [[Lunas de Saturno|61]]
| [[Archivo:Saturn from Cassini Orbiter (2004-10-06).jpg|50px]]
|-
| [[Urano (planeta)|Urano]]
| align="center" | 3,98
| align="center" | 14,6
| align="center" | 19,22
| align="center" | 84,01
| align="center" | 0,718
| align="center" | [[Lunas de Urano|27]]
| [[Archivo:Uranus.jpg|50px]]
|-
| [[Neptuno (planeta)|Neptuno]]
| align="center" | 3,81
| align="center" | 17,2
| align="center" | 30,06
| align="center" | 164,79
| align="center" | 0,671
| align="center" | [[Lunas de Neptuno|13]]
| [[Archivo:Neptune.jpg|50px]]
|}
 
=== Planetas enanos ===