Diferencia entre revisiones de «Xenomorfo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.147.81.126 a la última edición de Fadesga
Línea 53:
Es el primer ciclo de vida del xenomorfo. El huevo es similar al de uno de gallina, salvo que no se quiebra; en lugar de eso, se abre por la parte de arriba al detectar una fuente de vida adecuada. Son de color ocre, y recién puestos tienen una textura pegajosa, aunque después de mucho tiempo el huevo se seca sin alterar al atrapacaras. Es más parecido a una planta carnívora.
 
==== AbrazacarasAtrapacaras ====
 
Parecido a una mano naranja (quizá más parecido a una araña) con ocho largas patas con múltiples articulaciones y una cola, que utiliza a modo de apéndice prensor. Salen de los huevos que pone la reina al detectar una fuente considerable de organismos vivos, como [[humano]]s, [[Yautja]]s, etc. Al salir del huevo saltan y se agarran a la cara de la víctima, enrollando el cuello con su cola y atrapando el rostro con sus falanges. Intentar extraerlo significaría un ahogamiento seguro de la presa, ya que son las que le suministran el oxígeno. Esta criatura pone su huevo-larva en el interior de la presa (probablemente en el pulmón), y al hacerlo, una vez terminada su misión, se suelta del rostro de la presa (mantenida por ella en coma) y muere. Su sangre es un ácido orgánico amarillo-verdoso muy corrosivo.