Diferencia entre revisiones de «Carl Sagan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.19.216.233 a la última edición de Jacampillo
Línea 12:
}}
 
'''Carl Edward Sagan''' ([[9 de noviembre]] de [[1934]] — [[20 de diciembre]] de [[1996]])<ref name="drcarlsagan">[http://starchild.gsfc.nasa.gov/docs/StarChild/whos_who_level2/sagan.html Dr. Carl Sagan] en [[nasa.gov]]</ref><ref name="sagancnn">[http://www.cnn.com/US/9612/20/sagan/ Carl Sagan dies at 62] en [[cnn.com]]</ref> fue un popular [[astrónomo]] y [[divulgación científica|divulgador científico]] de [[Estados Unidos]]. Fue pionero en campos como la [[exobiología]] y promotor del proyecto [[SETI]] (literalmente ''Búsqueda de inteligencia extraterrestre''). Conocido por el gran público por la serie para la [[televisión]] de ''[[Cosmos: Un viaje personal]]'', presentada por él mismo y escrita junto con su tercera y última esposa, la científica [[Ann Druyan]] (también estuvo casado con la prestigiosa bióloga [[Lynn Margulis]]). Fue titular de la cátedra de [[astronomía]] y [[ciencias del espacio]] de la [[Universidad Cornell]] en Estados Unidos.<ref>[http://www.news.cornell.edu/releases/Dec96/saganobit.ltb.html Carl Sagan, Cornell astronomer, dies today (Dec. 20) in Seattle]</ref>
'''Carl Edward
== Sagan ==
''' ([[9 de noviembre]] de [[1934]] — [[20 de diciembre]] de [[1996]])<ref name="drcarlsagan">[http://starchild.gsfc.nasa.gov/docs/StarChild/whos_who_level2/sagan.html Dr. Carl Sagan] en [[nasa.gov]]</ref><ref name="sagancnn">[http://www.cnn.com/US/9612/20/sagan/ Carl Sagan dies at 62] en [[cnn.com]]</ref> fue un popular [[astrónomo]] y [[divulgación científica|divulgador científico]] de [[Estados Unidos]]. Fue pionero en campos como la [[exobiología]] y promotor del proyecto [[SETI]] (literalmente ''Búsqueda de inteligencia extraterrestre''). Conocido por el gran público por la serie para la [[televisión]] de ''[[Cosmos: Un viaje personal]]'', presentada por él mismo y escrita junto con su tercera y última esposa, la científica [[Ann Druyan]] (también estuvo casado con la prestigiosa bióloga [[Lynn Margulis]]). Fue titular de la cátedra de [[astronomía]] y [[ciencias del espacio]] de la [[Universidad Cornell]] en Estados Unidos.<ref>[http://www.news.cornell.edu/releases/Dec96/saganobit.ltb.html Carl Sagan, Cornell astronomer, dies today (Dec. 20) in Seattle]</ref>
 
{{cita|Somos el medio para que el Cosmos se conozca a sí mismo.|Carl Sagan, ''[[Cosmos: Un viaje personal]]''<ref>[http://imdb.com/title/tt0081846/quotes Memorable quotes for "Cosmos" (1980)] en [[imdb.com]]</ref><ref>[http://es.wikiquote.org/wiki/Carl_Sagan Carl Sagan] en [[Wikiquote]]</ref>}}
Línea 27 ⟶ 25:
 
El Dr. Sagan colaboró en el diseño de la misión [[Mariner 2]] a Venus, y de las misiones [[Mariner 9]] y [[Viking]] a Marte. También trabajó en la misión [[Voyager]] hacia el exterior del sistema solar y en la misión [[Galileo]] a Jupiter.
 
[[
=== Vida extraterrestre ===
Sagan fue uno de los primeros científicos en proponer la hipótesis de que [[Europa (luna)|Europa]], uno de los satélites de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]], y [[Titán (luna)|Titan]], el satélite más grande de [[Saturno (planeta)|Saturno]], podrían contener un océano, en el caso de [[Europa (luna)|Europa]] bajo su gran capa de hielo, y en el caso de [[Titán (luna)|Titan]] superficial, sugiriendo la posibilidad de un posible entorno habitable. En el caso del satélite Europa, su océano fue más tarde confirmado indirectamente por los resultados de la misión espacial [[Galileo (misión espacial)|Galileo]].
 
]]
También concibió la idea de enviar un mensaje inalterable al espacio más allá del [[Sistema Solar]] que pudiera ser entendido por una posible [[civilización extraterrestre]] que lo interceptara en un futuro. El primer mensaje así enviado fue una [[placa de la Pioneer|placa de oro en la sonda Pioneer]],<ref name="drcarlsagan" /> posteriormente un [[disco de oro de las Voyager|disco de oro en las sondas Voyager]] y el [[mensaje de Arecibo]].
 
[[Media:En total fue coautor de unos 200 trabajos científicos de investigación en [[ciencias planetarias]] y sobre la búsqueda de [[vida extraterrestre]].]]
 
=[[Media:= Influencia científica ==
Sagan fue cofundador y promotor de numerosos proyectos dentro del ámbito de las ciencias planetarias. Cofundó la revista ''[[Icarus]]'' destinada a estudios del [[Sistema Solar]] de la cual fue [[Editor jefe|editor en jefe]] durante 12 años. Impulsó la creación de la [[División de Ciencias Planetarias]] de la [[Asociación Estadounidense de Astronomía]]. También fue cofundador de [[La Sociedad Planetaria]], una sociedad dedicada a la investigación en las siguientes áreas: búsqueda de vida extraterrestre por medio de ondas de radio, identificación y estudio de [[asteroide]]s cercanos a la Tierra y exploración de [[Marte (planeta)|Marte]] por medio de [[robot]]s. Sagan fue también miembro del Instituto [[SETI]] y del [[CSICOP|Comité de Investigación Científica de las Pretensiones Paranormales]].]]
 
Trabajó durante años para la [[NASA]] y dirigió diferentes proyectos de investigación para tratar de detectar vida en el Universo.
 
=[[Media:= Reconocimiento y premios ==
En reconocimiento a su labor científica y de divulgación se le otorgaron numerosos premios por sus aportaciones al pensamiento humano. Entre ellos la medalla de la [[NASA]] (''NASA medal for distinguished scientific achievement'') en dos ocasiones y el galardón más importante de la [[Academia de Ciencias Americana]], la medalla al mérito público (''Public Welfare Medal'').
 
Línea 117 ⟶ 115:
* Sagan, Carl and Richard Turco, ''Un camino que ningún hombre imaginó: Invierno nuclear y el fin de la raza de las armas'', Random House, [[1990]]
* Sagan, Carl, ''El cerebro de Broca: Reflexiones sobre el romance de la ciencia'', Ballantine Books, [[Octubre]] de [[1993]], ISBN 0-345-33689-5, 416 p.
* Sagan, Carl y Ann Druyan, ''Sombras de antepasados olvidados: Una búsqueda de quienes somos'', Ballantine Books, octubre de 1993, ISBN 0-345-38472-5, 528 p. Reflexiones sobre la situación actual de la humanidad ante preguntas sobre la naturaleza y el papel del ser humano en el Universo.]]
* Sagan, Carl y Ann Druyan, ''Cometa'', Ballantine Books, febrero de 1997, ISBN 0-345-41222-2, 496 p.
* Sagan, Carl, ''Un punto azul pálido: Una visión del futuro del hombre en el espacio'', Ballantine Books, septiembre de 1997, ISBN 0-345-37659-5, 384 p. Una visión personal de la exploración del [[Sistema Solar]] y del futuro del hombre en el espacio.
* Sagan, Carl y Ann Druyan, ''Miles de millones: Pensamientos de vida y muerte en la antesala del milenio''. Ballantine Books, junio de 1998, ISBN 0-345-37918-7, 320 p.
*[[Media: Sagan, Carl, ''El mundo y sus demonios: La ciencia como un candil en la oscuridad''. Ballantine Books, marzo de 1997, ISBN 0-345-40946-9, 480 p. Una reflexión contra la [[pseudociencia]], una defensa de la [[ciencia]]. También contiene elementos de crítica contra el sistema educativo estadounidense.
* Sagan, Carl y Jerome Agel, ''La conexión cósmica: Una perspectiva extraterrestre''. Cambridge University Press, 15 de enero de 2000, ISBN 0-521-78303-8, 301 p. Edición ampliada y actualizada de ''La conexión cósmica'' de 1973 donde aparece Jerome Agel como coautor.
* Terzian, Yervant y Elizabeth Bilson (eds.), ''El Universo de Carl Sagan''. Cambridge University Press, 1997, ISSN 052157286X
Línea 210 ⟶ 208:
[[tr:Carl Sagan]]
[[uk:Карл Саган]]
[[zh:卡尔·萨根]]]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:Ejemplo.ogg]]]]
 
== Texto de titular ==