Diferencia entre revisiones de «Facundo Quiroga»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.137.49.17 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 78:
 
El control de la [[Confederación Argentina]] pasó a estar en manos de los [[federales]]. En particular, de Rosas, López y Quiroga. Mientras Rosas logró mantener buenas relaciones con ambos, Quiroga y López comenzaron a tener problemas. En primer lugar, Quiroga pretendía tener algún derecho sobre Córdoba, donde López había nombrado un gobernador a un federal de su mayor confianza, [[José Vicente Reinafé]], que junto con sus [[hermanos Reynafé|hermanos]] formaba un clan que gobernaría la provincia por algo más de tres años. También tuvo problemas por un caballo, que había sido de Facundo pero estaba en poder de López.<ref>Quiroga poseía un caballo negro predilecto llamado "El Moro", se decía que tal caballo adivinaba si vencería o no en una batalla, en cierta ocasión "El Moro" se perdió y fue encontrado por hombres de Estanislao López quien se apropió del animal, Quiroga elevó enérgicas protestas y amenazó con una guerra abierta a López, Rosas resultó mediador y logró la devolución del caballo, pero no pudo impedir que López afrentara nuevamente a Quiroga diciéndole que "El Moro" era un "matungo", un caballo de poco valor.</ref>
 
y Rosas se lo culio a Quiroga junto con Lopez
Quiroga pasó los siguientes en Buenos Aires, donde desempeñó un papel relevante: allí se debatía si el país debía darse o no una Constitución federal. Quiroga era partidario de una rápida organización nacional, pero otros caudillos — especialmente Rosas — no estaban de acuerdo, ya que sostenían que aún debía esperarse a que maduren las condiciones.<ref>Varios autores, desde David Peña en adelante, han hecho mucho hincapié en las diferencias de criterio entre Rosas y Quiroga, en especial sobre la oportunidad para sancionar una constitución. En la práctica, Facundo no tenía suficiente interés en el tema como para poner en peligro el triunfo federal, y claramente se dejó dominar por el sentimiento generalizado en Buenos Aires, donde una proyecto de constitución federal era una amenaza para la superioridad de la provincia más poderosa.</ref>