Diferencia entre revisiones de «Invención de la Santa Cruz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.222.224.111 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
La '''Cruz de Mayo''' es una festividad [[Iglesia Católica|católica]] que se celebra a inicios de el mes de [[Mayo]]. Y es conmemorada en diversos países de [[Hispanoamérica]] y algunas localidades aisladas de [[España]] que han resistido a la extinción de esta festividad en la peninsula.
 
== Presencia en Chile ==
es la mas fome de las selebraciones de chile
 
Esta fiesta proviene, por ejemplo, en [[Chile]] desde el mundo rural. Es una costumbre que se extiende desde la [[Colonia (Chile)|Colonia]] [[España|Española]].
La fiesta litúrgica que se celebraba el tres de mayo en el calendario litúrgico universal fue suprimida en la última reforma al resaltarse la otra fiesta del 14 de septiembre, aun así los [[obispo]]s chilenos decidieron mantenerla.
 
En variadas localidades rurales de la zona centro-sur de Chile, como la localidad de Codegua ubicada en la VI Región (Del Libertador Bernardo O`Higgins), una familia del lugar es la encargada de guardar y preservar la Cruz. Esta familia con ayuda de los vecinos del sector se encarga de organizar la celebración y todo lo que ello implica.
 
en Chile (especialmente en la zona rural) se celebra de esta forma:
El grupo (ataviado de forma campesina) va cantando la melodía:
''"Aquí va la cruz de mayo, visitando a sus devotos con un cabito de vela y un cantarito de mosto".''<ref>[http://www.cronica.cl/edicion_cronica/seccion/articulo.php3?id=5205 Articulo [[Crónica (diario, Chile)|Diario Crónica]]]</ref> y alguien sostiene la cruz de madera -con espacios para las [[vela (iluminación)|velas]] y demás decoraciones- y las personas van cantando casa por casa, parecido a los [[villancico]]s navideños.
 
Es tradición que los habitantes de la casa colaboren con algún dinero o alimento que será distribuido entre los pobres.
Además la comunidad ayuda a la familia en la preparación de los alimentos para todos quienes hayan asistido al evento. Esto debido a que la festividad comienza al atardecer y se prolonga durante toda la noche, sólo se detiene en una oportunidad y es cuando se invita a todos los cantores y asitentes a compartir una comida para retomar las fuerzas y continuar adorando a la Santa Cruz.
 
Al finalizar la vigilia se solicitan diversos aportes de caridad a los "visitados" por la santa cruz, los que se destinan a los más necesitados de la comunidad.
 
== Celebración ==