Diferencia entre revisiones de «Ku Klux Klan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.84.128.90 a la última edición de 79.154.69.122
Línea 8:
 
En 1915 se fundó una nueva asociación que utilizaba el mismo nombre, inspirada por el poder que tenían los medios de comunicación de masas. La película ''[[El nacimiento de una nación]]'', y el antisemitismo mostrado en las crónicas periodísticas del juicio y [[linchamiento]] del presunto asesino Leo Frank, contribuyeron a dicha inspiración.
El segundo KKK fue una organización más formal, con membresía registrada y con una estructura estatal y nacional. El número de miembros llegó a ser de 4 a 5 miembrosmillones.<ref>De acuerdo al censo de 1920, la población de hombres blancos mayores de 18 años era de 31 millones de personas, pero muchos de ellos no eran potenciales miembros del KKK por ser inmigrantes, judíos o católicos. La membresía del Klan alcanzó su ápice en 4 a 5 millones [http://www.aaregistry.com/african_american_history/2207/The_Ku_Klux_Klan_a_brief__biography].</ref> La popularidad del Klan comenzó a caer en la [[Gran depresión]] de 1929, y durante la [[Segunda Guerra Mundial]], ya que algunos miembros destacados del Klan protagonizaron escándalos por apoyar a la [[Alemania nazi]].
 
Desde entonces, varias agrupaciones diferentes han utilizado el nombre, incluyendo a las que se oponían al ''Acta de Derechos Civiles'', y a la de segregación en las décadas de 1950 y 1960. Algunos miembros de estas organizaciones llegaron a ser condenados por diversos crímenes. Aunque docenas de organizaciones emplean hoy todo o parte del nombre en sus títulos, la membresía real se estima en unos cuantos miles. Estos grupos, con operaciones separadas en pequeñas unidades aisladas, son considerados grupos de odio extremo. El KKK moderno ha sido repudiado por los [[medios de comunicación]] de masas y líderes políticos y religiosos de Estados Unidos.