Diferencia entre revisiones de «Laboratorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.161.179.57 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Imagen:Lab bench.jpg|thumb|300px|Ejemplo de un laboratorio.]]
 
Un '''laboratorio''' es un lugar equipado con diversos [[instrumento]]s de medida o equipos donde se realizan [[experimento]]s o [[investigación|investigaciones]] diversas, según la rama de la [[ciencia]] a la que se dedique. También puede ser un aula o dependencia de cualquier centro docente acondicionada para el desarrollo de clases prácticas y otros trabajos relacionados con la enseñanza.
 
Su importancia, sea en investigaciones o a escala [[industria]]l y en cualquiera de sus especialidades ([[química]], dimensional, [[electricidad]], [[biología]], etc.) radica en el hecho de que las condiciones ambientales están [[control]]adas y [[normalización|normalizadas]], de modo que:
 
#Se puede asegurar que no se producen influencias extrañas (a las conocidas o previstas) que alteren el resultado del experimento o medición: ''Control''.
#Se garantiza que el experimento o medición es repetible, es decir, cualquier otro laboratorio podría repetir el proceso y obtener el mismo resultado: ''Normalización''.
 
== Condiciones de laboratorio normalizadas ==
===Temperatura===
La [[temperatura]] ambiente normal es de 20 [[grado Celsius|°C]], variando las [[tolerancia]]s en función del tipo de medición o experimento a realizar. Además, las variaciones de la temperatura (dentro del intervalo de tolerancia) han de ser suaves, por ejemplo en laboratorios de metrología dimensional, se limita a 2 °C/[[hora|h]] (siendo el intervalo de tolerancia de 4 °C).
 
===Humedad===
Usualmente conviene que la [[humedad]] sea la menor posible porque acelera la oxidación de los instrumentos (comúnmente de acero); sin embargo, para lograr la habitabilidad del laboratorio no puede ser menor del 50% ni mayor del 75%.
 
===Presión atmosférica===
La [[presión atmosférica]] normalizada suele ser, en laboratorios industriales, ligeramente ''superior a la externa'' (25 [[Pascal (unidad de presión)|Pa]]) para evitar la entrada de aire sucio de las zonas de producción al abrir las puertas de acceso. En el caso de laboratorios con riesgo biológico (manipulación de [[agente infeccioso|agentes infecciosos]]) la situación es la contraria, ya que debe evitarse la salida de aire del laboratorio que puede estar contaminado, por lo que la presión será ligeramente ''inferior a la externa''.
 
===Alimentación eléctrica===
Las variaciones de la [[voltaje|tensión]] de la red deben limitarse cuando se realizan medidas eléctricas que pueden verse alteradas por la variación de la tensión de entrada en los aparatos.
 
Todos los laboratorios deben tener un sistema eléctrico de emergencia, diferenciado de la red eléctrica normal, donde van enchufados aparatos como congeladores, neveras, incubadores, etc. para evitar problemas en caso de apagones.
 
===Polvo===
Se controla, por ejemplo, en laboratorios de [[interferometría]] ya que la presencia de polvo modifica el comportamiento de la luz al atravesar el aire. En los laboratorios de Metrología Dimensional el polvo afecta la medición de espesores en distintas piezas.
 
===Vibración y Ruido===
Al margen de la incomodidad que supone su presencia para investigadores y técnicos de laboratorio, pueden falsear mediciones realizadas por procedimientos mecánicos. Es el caso, por ejemplo, de las [[Máquina de medir por coordenadas|Máquinas de medir por coordenadas]].
 
== Tipos de Laboratorios ==mie.rda
===Laboratorio de metrología===
En este laboratorio se aplica la ciencia que tiene por objeto el estudio de las unidades y de las medidas de las magnitudes; define también las exigencias técnicas de los métodos e instrumentos de medida.
Línea 162 ⟶ 188:
 
==En caso de accidente en el laboratorio... ¿Qué se debe hacer?==
En caso de accidentes es muy importante seguir las instrucciones del responsable del laboratorio y acudir inmediatamente a un médico. De todas formas, pueden aplicarse las siguientes medidas de auxilio:
En caso de accidentes es muy aweb.o
*Si se han producido cortes por la rotura del material de vidrio, lavar bien la herida con abundante agua corriente durante al menos 10 minutos. Desinfectar la herida con antisépticos del botiquín y dejarla secar al aire o taparla con una venda estéril.
*Si ha habido contacto con la piel con productos químicos, lavar inmediatamente con agua corriente durante al menos 15 minutos.
*Si se han producido quemaduras en la piel, lavar primero la zona afectada con agua fría 10 o 15 minutos. Aplicar luego una pomada adecuada. Las quemaduras más graves requieren atención médica inmediata.
*Si se ha inhalado un producto químico, conducir inmediatamente a la persona afectada a un lugar con aire fresco.
*Si se ha ingerido algún producto tóxico, habrá que acudir al hospital.
*Si se ha derramado algún ácido en la piel, que se vuelve más agresivo con el contacto con el agua (como el sulfúrico) primero se debe quitar el mismo con un trapo seco y luego enjuagar con abundante agua fría.
 
== Véase también==
*[[Colaboratorio]]