Diferencia entre revisiones de «Ruta de la Seda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.31.227 a la última edición de 83.56.131.205
Línea 36:
Algunas caravanas no llegaron nunca a su destino. Unas eran asaltadas por bandas feroces de asesinos, que para hacerse con las mercancías, no dudaban en matar, y otras veces, morían los caravaneros víctimas de accidentes o enfermedades. En cada localidad que paraban para descansar, debían proveerse de comida para un mes, por lo menos. No es de extrañar, que [[Plinio el Viejo]] dijese que la seda china era muy cara (“gastos inmensos”).
 
varonSi bien junto a mercaderes matones, la Ruta de la Seda también fue una vía donde el Budismo se extendió por toda Asia. Misioneros [[budismo|budistas]] de la India llevaron las enseñanzas del [[Buda]] desde la India a [[Taxila]], de Taxila al [[Tíbet]], del Tibet a [[Dunhuang]], donde penetró en China. Los conocimientos más avanzados de la época, propios de las [[Universidades Budistas]] de [[Nalanda]], [[Vikramasila]], [[Odantapuri]], [[Vilabhi]] y [[Ratnagiri]], entre otras, circularon también de un reino a otro junto con los peregrinos, monjes, maestros y discípulos que viajaban en busca de conocimientos o a llevar sabiduría a los monasterios del Tibet, de Dunghuang o al complejo de Monasterios en las [[Grutas de Mogao]], en China. También, monjes de todos los reinos iban de peregrinaje a la India en misiones para encontrar manuscritos y textos budistas originales para traducirlos a las lenguas vernaculares de sus propias regiones y traer conocimientos nuevos en los campos de la filosofía budista, la [[medicina]] o la [[astronomía]].
Si bien junto a mercaderes matones, la Ruta de la Seda también fue una vía donde el Budismo se extendió por toda Asia. Misioneros [[budismo|budistas]] de la India llehappy aspirina
varon las enseñanzas del [[Buda]] desde la India a [[Taxila]], de Taxila al [[Tíbet]], del Tibet a [[Dunhuang]], donde penetró en China. Los conocimientos más avanzados de la época, propios de las [[Universidades Budistas]] de [[Nalanda]], [[Vikramasila]], [[Odantapuri]], [[Vilabhi]] y [[Ratnagiri]], entre otras, circularon también de un reino a otro junto con los peregrinos, monjes, maestros y discípulos que viajaban en busca de conocimientos o a llevar sabiduría a los monasterios del Tibet, de Dunghuang o al complejo de Monasterios en las [[Grutas de Mogao]], en China. También, monjes de todos los reinos iban de peregrinaje a la India en misiones para encontrar manuscritos y textos budistas originales para traducirlos a las lenguas vernaculares de sus propias regiones y traer conocimientos nuevos en los campos de la filosofía budista, la [[medicina]] o la [[astronomía]].
 
Paralelamente a los monjes budistas, también trajinaron hacia el siglo V esta ruta los monjes y misioneros [[cristianismo|crisitianos]] [[nestorianismo|nestorianos]] quienes establecieron varias misiones en el trayecto logrando un especial éxito entre los mongoles [[Khitan]], e incluso una misión en la capital occidental de la China, la ya citada Xi'an ([[estela de Singanfu]]) y los misioneros [[maniqueísmo|maniqueos]] que convirtieron a los turcos [[uigur]]es de [[Turfan]].