Diferencia entre revisiones de «Aparato fonador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.26.21.26 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
El '''aparato fonador''' es el conjunto de los diferentes órganos que intervienen en la articulación del lenguaje en el ser humano. Estos órganos son laringe, cavidad bucal, labios, lengua, paladar, cavidad nasofaríngea.
 
Lo componen tres grupos de [[órgano (biología)|órganos]] diferenciados:
#[[aparato respiratorio|Órganos de respiración]] ([[cavidad infraglótica|Cavidades infraglóticas]]:[[pulmón|pulmones]], [[bronquio]]s y [[tráquea]]).
#Órganos de fonación ([[Cavidad glótica|Cavidades glóticas]]: [[laringe]], [[cuerdas vocales]] y resonadores -nasal, bucal y [[Aparato faríngeo|faríngeo]]-).
#Órganos de articulación ([[cavidad supraglótica|Cavidades supraglóticas]]: [[paladar]], [[lengua (anatomía)|lengua]], [[diente]]s, [[labio]]s y [[glotis]]).
 
Además, el correcto funcionamiento del aparato fonador, lo controla el [[sistema nervioso central]]. Más allá de la mera [[fonología]], está el [[significante]]. Específicamente, se sabe que el control del habla se realiza en el [[área de Broca]] situada en el hemisferio izquierdo de la corteza cerebral.