Diferencia entre revisiones de «Jimi Hendrix»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.10.91.54 a la última edición de 200.63.167.154
Línea 33:
En el año [[2003]], la revista [[Rolling Stone]] lo eligió como [[Anexo:100 guitarristas más grandes de todos los tiempos|el mejor guitarrista de todos los tiempos]].<ref> [http://www.rollingstone.com/news/story/5937559/the_100_greatest_guitarists_of_all_time Datos recavados en la revista ''Rolling Stone'']</ref> y en 2004 lo consagro #6 en su [[Anexo:Los 100 mejores artistas de todos los tiempos según Rolling Stone|lista de los mejores artistas de toda la historia]]. En [[2009]], la revista estadounidense [[Time (revista)|Time]] lo situó como el mejor guitarrista de guitarra eléctrica de la historia, por delante de [[Slash (músico)|Slash]] y [[B. B. King]], [[Keith Richards]] y [[Jimmy Page]]<ref>{{cita web |url= http://www.time.com/time/photogallery/0,29307,1916544_1921910,00.html|título= Revista ''Time'' mejor guitarrista de todos los tiempos|fechaacceso= 24 de agosto de 2009|autor= |fecha= |año= |mes= |editorial=|idioma=inglés}}</ref>.
 
== Biografía ==
el mejor guitarrista de todos los tiempos
=== Adolescencia e inicios ===
Nacido en el King County Hospital de [[Seattle]] en el [[estado de Washington]], [[Estados Unidos]], de madre de orígenes nativo americana y padre afroamericano, con el nombre de '''Johny Allen Hendrix'''. Le cambiaron el nombre por el de James Marshall Hendrix en memoria del hermano fallecido de su padre Leon Marshall Hendrix.
 
El pequeño Jimi pasó sus primeros años en un barrio muy humilde y tuvo una infancia marcada por el divorcio de sus padres avenido cuando éste tenía apenas 9 años; como consecuencia, fue otorgado en tutela a su abuela paterna Nora Rose Moore, en ese entonces la única persona en grado de garantizarle un mínimo de estabilidad.
 
Obtuvo su primera guitarra acústica a los 14 años por cinco dólares a un conocido de su padre, reemplazando el [[ukelele]] de una sola cuerda que su padre había encontrado limpiando un garaje. Aprendió practicando constantemente, mirando cómo tocaban otros músicos más experimentados como Erick Johnson Y B.B. King; entre otros. En [[1958]], el año en que muere su madre, su padre le compró su primera [[guitarra eléctrica]], una Supro Ozark blanca, aunque sin amplificador, con la que tocó en varias bandas locales. Ese mismo año su única calificación baja en la escuela fue una F en clase de música.
Poco interesado en la escuela, que dejaría antes de graduarse, Jimi comenzó a dedicarse tempestivamente a la música: sus puntos de referencia fueron guitarristas de la escena del blues de [[Chicago]] como [[Elmore James]], [[Muddy Waters]] o [[Albert King]], por no hablar de leyendas del más sobresaliente delta blues, como [[Robert Johnson]] y [[Leadbelly]], y del [[rock and roll]] como [[Chuck Berry]].<ref>Notas del libro conjunto al CD Jimi Hendrix: Blues (1994)</ref>
 
En los inicios de la década del [[1960|60]], a causa de algunos problemas con la ley, se vio obligado a elegir entre un periodo de reclusión o el alistamiento militar; elegida la segunda opción, Jimi viene alistado el [[31 de mayo]] de [[1961]] en la ''101st Airborne Division'' y enviado a Fort Campbell, en [[Kentucky]], después de un breve adiestramiento.
Su aventura en los rangos militares duró muy poco; frustrado por la rigidez del ambiente e intencionado a dedicarse a la música, Jimi decide poner punto final a su periodo bajo las armas, visitando varias veces al [[psicólogo]] del ejército declarando ser [[homosexual]].<ref>Charles R. Cross. La Habitación de los Espejos - La vida, los sueños, las pesadillas de Jimi Hendrix. . Feltrinelli, p.129-131, 2005.</ref> Tomando en cuenta algunas entrevistas dejadas por Hendrix a propósito, en cambio, parece que con el fin de obtener la baja adujo problemas en la espalda producto de un salto en paracaídas.<ref>Charles R. Cross. La Habitación de los Espejos - La vida, los sueños, las pesadillas de Jimi Hendrix. Feltrinelli, p.129-131, 2005.</ref><ref>[http://www.thesmokinggun.com/archive/0803051jimi1.html Documento relativo al periodo de Hendrix en el ejército]</ref>
 
=== El acercamiento a la escena musical ===
Una vez obtenida la baja, "Buster" (como le conocían muchos amigos y familiares) fijó su residencia en las cercanías de Clarksville, en [[Tennessee]].
Comenzó a actuar en público en [[1962]] con el grupo formado junto a su amigo [[Billy Cox]], los King Casuals.<ref>[http://funky16corners.tripod.com/9_johnnyjones.htm Historia de los King Casuals, por Larry Grogan]</ref> El grupo comenzó a exhibirse en locales de la zona hasta que la formación entera decidió trasladarse a Nashville. La actividad del grupo se desarrollaba esencialmente en locales de la zona de Jefferson Street, tradicionalmente considerada el corazón de la comunidad afroamericana de Nashville y conocida por la intensa escena rhythm and blues que en aquel periodo se estaba desarrollando; este ambiente propició e influenció las primeras experiencias "en vivo" de Hendrix.
 
Durante los tres años siguientes Jimi llevó una vida errática, formando parte en la gira del llamado [[Chitlin' Circuit]]<ref>[http://www.soul-patrol.com/funk/jh_chitlin.htm Jimi Hendrix y el Chitlin' Circuit]</ref> y convirtiéndose en una presencia fija mediante una interminable serie de exhibiciones, tanto de guitarrista de los King Casuals como en grupos de soporte para un gran número de músicos [[blues]], [[rhythm and blues]] y [[soul]] como Chuck Jackson, Slim Harpo, Tommy Tucker, Sam Cooke y Jackie Wilson. El periodo transcurrido en el Chitlin' Circuit resultó fundamental para su formación musical y estilística; en este contexto Hendrix definió su actitud y consolidó su conocimiento de las raíces del [[blues]].
 
Una vez terminado con lo que más tarde se reveló ser su periodo de aprendizaje, en un intento de dejar atrás el contexto de [[racismo]] y degradación que había encontrado en el sur del país [[Estados Unidos|norteamericano]], Hendrix decide trasladarse a [[Nueva York]]. En [[enero]] de [[1964]], el guitarrista se muda al barrio de [[Harlem]], donde consolidó una estrecha amistad con los gemelos Arthur y Albert Allen (hoy día más conocidos como ''Taharqa y Tunde-Ra Aleem'').<ref>[http://www.discogs.com/artist/Aleem Perfil artístico y discográfico de los gemelos Allen]</ref> La amistad con los gemelos Allen pronto resultó ser fundamental y destinada a durar en el tiempo, como demuestran algunas colaboraciones en la última parte de la carrera de Hendrix en el interior de sus grabaciones (un ejemplo puede ser considerada Freedom, en la cuál los gemelos Allen se ocuparon de los backing vocals acreditados con el nombre de ''Ghetto Fighters''). También resultó fundamental la relación con aquella que más tarde se convertiría en su novia, Lithofayne "Fayne" Pridgeon.[5] Fayne procuró de hecho todo tipo de soporte humano y logístico a Hendrix y se reveló esencial también en su inserción en la escena local gracias a sus conocimientos del ambiente musical underground de [[Harlem]].
 
== La subida hacia el éxito ==