Diferencia entre revisiones de «Radio (medio de comunicación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29487134 de 200.112.34.93 (disc.)
Línea 10:
Aunque se emplea la palabra ''radio'', las transmisiones de [[televisión]], radio, [[radar]] y [[telefonía móvil]] están incluidos en esta clase de emisiones de [[radiofrecuencia]].
 
'''== Historia de la Radiofonía ==
{{renombrar|Historia de la radiofonía}}
=== Descubrimiento de las ondas electromagnéticas ===
 
Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por [[James Clerk Maxwell]] en un documento dirigido a la [[Royal Society]] titulado ''Una teoría dinámica del campo electromagnético'', que describía sus trabajos entre los años [[1861]] y '''Texto[[1865]]: ensu negrita'''icosteoría, basicamente, era que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, que los campos magnéticos variables crean campos eléctricos variables con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos electricos o magneticos variables que se propagarán por el espacio en forma de campos electromagnéticos variables sucesivos los cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de la fuente donde se originaron.
 
[[Heinrich Rudolf Hertz]], entre [[1886]] y [[1888]], fue el primero en validar experimentalmente la teoría de Maxwell, al idear como "crear" artificialmente tales ondas electromagnéticas y como detectarlas y a continuación llevando a la practica emisiones y recepciones de estas ondas y analizando sus características físicas demostrando que las ondas creadas artificialmente tenían todas las propiedades de las ondas electromagnéticas "teóricas" y descubriendo que las ecuaciones electromagnéticas podían ser reformuladas en una ecuación diferencial parcial denominada [[ecuación de onda]].
Línea 104:
Hoy en día la radio a través de Internet avanza con celeridad. Por eso, muchas de las grandes emisoras de radio empiezan a experimentar con emisiones por Internet, la primera y más sencilla es una emisión en línea, la cual llega a un público global, de hecho su rápido desarrollo ha supuesto una rivalidad con la televisión, lo que irá aparejado con el desarrollo de la banda ancha en Internet.
 
=== Fechas destacables ===
=='''* 1873. El físico escocés [[James Clerk Maxwell]] obtiene las ecuaciones generales de la propagación de las ondas electromagnéticas.OMG
* 1887. El físico alemán [[Heinrich Rudolf Hertz]] consigue demostrar la existencia de las ondas electromagnéticas. Además, descubre el efecto fotoeléctrico por medio de un descargador o resonador.
* 1890. El físico francés Edouard Branly inventa un aparato que recibe las señales de la telegrafía sin utilizar hilos.
* 1896. El ingeniero ruso [[Alexandr Stepánovich Popov|Alexander Popov]] inventa la primera antena radioeléctrica. También construye el primer receptor de ondas electromagnéticas.
* 1908. En California tiene lugar la primera emisión radiofónica de carácter privado de la mano de CH.D.Herrold, quien agricultores del Estado.
* 1914-1918. El uso de la radio como elemento comunicativo empieza a utilizarse entre los ejércitos durante la [[Primera Guerra Mundial]]. La utilidad de este medio radica en su valor estratégico de la comunicación sin hilos y sirve para mantener el carácter reservado de las comunicaciones.= Fechas destacables ===
*
* 1920. primeras transmisiones radiodifundidas para entretenimiento. Esto ocurre el 27 de agosto desde la terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires.El proyecto fue encabezado por el Dr. Enrique Telémaco Susini y sus tres colaboradores: César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, luego llamados «Los locos de la azotea».