Diferencia entre revisiones de «John Dalton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.220.46.204 (disc.) a la última edición de AVBOT
Descansatore (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 29161623 hecha por Diegusjaimes; he detectado vandalismo de poca relevancia que ha pasado inadvertido. (TW)
Línea 30:
En [[1792]], a la edad de 26 años se trasladó a [[Manchester]], donde impartió [[matemática]] y [[filosofía natural]] en el New College.
 
En [[1793]] inició estudios sobre [[meteorología]], recopilando a lo largo de su vida más de 200.000 anotaciones,<ref>{{cita libro | apellidos = Smith | nombre = R. Angus | título = Memoir of John Dalton and History of the Atomic Theory | editorial = H. Bailliere | ubicación = London | año = 1856 | páginas = 279 | url = http://books.google.com/books?id=ZOsAAAAAYAAJ&pg=PP17&dq=angus+smith+john+dalton&lr=&as_brr=1#PPP17,M1 | fechaacceso = 2007-12-24}}</ref> y ese mismo año publicó ''Observaciones y Ensayos de Meteorología''. En sus estudios sobre la meteorología desarrolló varios instrumentos de medición y propuso por primera vez que el origen de la lluvia se encuentra en el descenso de la temperatura. Enen este ámbito estudió también las [[aurora boreal|auroras boreales]], y determinó que éstas están relacionadas con el [[magnetismo]] de la [[Tierra]].<ref>[http://www.britannica.com/EBchecked/topic/251166/George-Hadley George Hadley] ''[[Encyclopedia Britannica]]''. Visto[[30 de abril]] [[2009]].</ref>
 
Estudió la enfermedad que padecía, conocida como ''acromatopsia'' y posteriormente llamada ''[[daltonismo]]'' en su honor, y publicó ''hechos extraordinarios relativos a la Visión de Colores '' ([[1794]]).
Línea 49:
Dalton tomo como punto de partida una serie de evidencias experimentales conocidas en su época:
 
*Las sustancias elementales no pueden descomponerse.
 
*Las [[sustancia]]s, simples o compuestas, tienen siempre las mismas propiedades características.
 
*Los [[elemento químico|elementos]] no desaparecen al formarse un [[compuesto]], pues se pueden recuperar por descomposición de éste.
 
*La [[masa]] se conserva en las reacciones químicas, que provenía de la [[Ley de conservación de la masa]] del químico francés [[Lavoisier]].
Línea 80:
 
Otra muestra de esta ceguera que le acompañó toda su vida ocurrió en [[1832]], cuando fue a conocer al rey [[Guillermo IV]] y lució una vestimenta académica escarlata (rojo), un color nada habitual para un hombre de su discreción. La razón: él la veía de color gris oscuro por lo que poco le importó la sorpresa que ese día causó entre sus conocidos.
Dalton descubrió que tenía esta afección porque a la hora de experimentar sus teorías confundía los frascos de reactivos, al grado de quemarse la mano y perderla por una negligencia, puso danonino en acido citrico.
Así, el [[daltonismo]] fue descrito por primera vez por John Dalton en [[1808]]. Él, al igual que su hermano, sufría de este error genético que en términos simples le impide identificar [[color]]es como el [[rojo]] y el [[verde]].