Diferencia entre revisiones de «Astrología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29496841 de Xabier (disc.)
Línea 1:
{{referencias}}
{{noneutralidad}}
La '''astrología''' es un conjunto de creencias que pretende conocer y predecir el destino de las personas, y con ese conocimiento pronosticar los sucesos futuros. Supone el llegar a ese conocimiento mediante la observación de la posición y el movimiento de los astros. Las personas que practican la astrología sostienen que las posiciones de estos ejercen influencia o tienen correlación con los rasgos de la personalidad de la gente, los sucesos importantes de sus vidas, e incluso sus características físicas.
 
Línea 133 ⟶ 134:
 
=== Los estudios de Michel Gauquelin ===
{{referencias}}
 
[[Michel Gauquelin]] fue un psicólogo francés que realizó un estudio estadístico entre el momento del nacimiento de un individuo y su posterior profesión. Descubrió cierta correlación entre la profesión de una persona y la fecha y hora de nacimiento.
 
Línea 150 ⟶ 151:
 
=== Parejas y su signo zodiacal ===
{{referencias}}
 
Según un estudio de la [[Universidad de Manchester]] y en contra de una creencia habitual de la astrología, no existe una influencia del signo zodiacal en el matrimonio. Según este estudio no existen combinaciones de signos zodiacales entre los miembros de un matrimonio que sean más habituales que otras combinaciones. Esto estaría en contra de la creencia astrológica habitual de que para cada signo existen otros signos más compatibles que los otros.
Para dicho trabajo se hizo un estudio estadístico sobre el censo británico de 2001, lo que supone una [[población estadística|población]] de 10&nbsp;millones de matrimonios.<ref name="Love not in the stars">[http://www.manchester.ac.uk/aboutus/news/archive/list/item/index.htm?year=2007&month=march&id=108695 Manchester.ac.uk] («Love not in the stars», el amor no está en las estrellas)</ref>
 
=== El experimento de los «gemelos temporales» ===
{{referencias}}
 
Más de 2000 bebés británicos nacidos a principios de marzo de 1958 en hospitales de Londres, muchos de ellos con diferencias de minutos tan sólo en sus edades, fueron seguidos por médicos durante años. El objetivo del seguimiento era comprobar de qué manera afectan a largo plazo a la salud cuestiones relacionadas con las costumbres, como la dieta, pero incidentalmente la inmensa masa de datos acumulada sobre este grupo a lo largo de los años se utilizó con el fin de demostrar si la astrología funciona o no.
 
Línea 162 ⟶ 163:
=== El efecto Forer ===
{{AP|Efecto Forer}}
{{referencias}}
 
El experimento que [[Bertram Forer]] condujo en 1948, demostrando que los individuos darán aprobación de alta precisión a descripciones de su personalidad que supuestamente han sido realizadas específicamente para ellos, pero que en realidad son generales y suficientemente vagas como para ser aplicadas a un amplio espectro de gente, ha sido considerado como una explicación a la pervivencia de las creencias astrológicas.