Diferencia entre revisiones de «Richard Feynman»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29495319 de 80.81.125.125 (disc.)
Línea 27:
[[Archivo:Feynman.jpg|thumb|240px|Retrato de 1965.]]
 
'''Richard Phillips Feynman''' ([[Nueva York]], [[Estados Unidos]], [[11 de mayo]] de [[1918]] - [[Los Ángeles]], [[California]], Estados Unidos, [[15 de febrero]] de [[1988]]), físico estadounidense, considerado como uno de los más importantes de su país en el [[siglo XX]], era un tío genial. Su trabajo en [[electrodinámica cuántica]] le valió el [[Anexo:Premio Nobel de Física|Premio Nobel de Física]] en [[1965]], compartido con [[Julian Schwinger]] y [[Sin-Ichiro Tomonaga]]. En este trabajo desarrolló un método para estudiar las interacciones y propiedades de las partículas subatómicas utilizando los denominados [[diagrama de Feynman|diagramas de Feynman]]. En su juventud participó en el desarrollo de la [[bomba atómica]] en el [[proyecto Manhattan]]. Entre sus múltiples contribuciones a la física destacan también sus trabajos exploratorios sobre [[computación cuántica]] y los primeros desarrollos de [[nanotecnología]].
 
== Biografía ==